Con estrictas medidas de seguridad y un ambiente de fiesta, cerca de 14 mil personas participaron este martes en el acto de cierre de campaña presidencial de José Antonio Kast, realizado en el Movistar Arena. El evento, marcado por la música, la simbología patriótica y duros mensajes contra la abanderada oficialista Jeannette Jara, cerró una intensa etapa electoral para el líder del Partido Republicano.
Seguridad y ambiente previo al acto
El ingreso al recinto incluyó dos controles de seguridad, con revisión de bolsos y detectores de metales. Las puertas se abrieron a las 18:00 horas, aunque el evento comenzó dos horas después.
Durante la espera, las graderías se fueron llenando lentamente mientras un DJ animaba al público con una mezcla de reguetón, cumbia y temas de campaña, incluso con clásicos de Chayanne.
Cada asiento contaba con una bandera chilena y un cartel con el lema “La fuerza del cambio”, elementos que los asistentes agitaron al ritmo de cánticos y olas típicas de estadio. En su mayoría, el público estaba compuesto por jóvenes veinteañeros, muchos de ellos con pañuelos celestes en alusión a la defensa de las dos vidas.
Organización y puesta en escena
El evento mantuvo el cuidado diseño visual característico de los actos de Kast: una hilera de banderas chilenas, puesta en escena central con el candidato rodeado de público, transmisión en vivo por canales digitales del partido, uso de drones y cámaras múltiples.
La conducción estuvo a cargo de la comunicadora Mara Sedini, acompañada por Felipe Costabal, conocido como “Yeti”. En la organización destacó la participación del exconsejero constitucional Antonio Barchiesi.
Entre los asistentes se encontraban diputados, senadores y dirigentes regionales del Partido Republicano y del Partido Social Cristiano, junto con figuras vinculadas a los gobiernos de Sebastián Piñera.
Presencia de figuras políticas de Chile Vamos
El cierre de campaña contó también con rostros de Chile Vamos y exautoridades de esa coalición.
Entre ellos, la exseremi metropolitana de Desarrollo Social, Caterina Rodríguez (RN); Bárbara Soto, exseremi de Educación; Benjamín Vivanco, exseremi de Economía; Carolina Lavín, exseremi de Justicia; Ricardo Villegas, exseremi de Educación; Javier López, exdirector de Conadi; Asunción Cekalovic, exdirectora de Injuv; y Miguel Duazo, exdirector de Fosis.
“Nosotros entendemos lo que aprendimos del presidente Piñera. Uno debe estar disponible para Chile. Aprendimos del presidente que siempre está primero Chile. Y no voy a dejar de ser militante de RN por apoyar a Kast”, señaló Rodríguez.
También estuvieron presentes los alcaldes José Manuel Palacios (La Reina, UDI), Gustavo Alessandri (Zapallar, RN) y Rodrigo Contreras (Paine, UDI), quienes expresaron su apoyo a la candidatura republicana.
El presidente del Partido Republicano, Arturo Squella, valoró su participación:
“Estamos contentos por su presencia. Son personas cercanas que han hecho buenos trabajos en sus municipios. Esto trasciende la candidatura de José Antonio”.
Alessandri, por su parte, escribió en su cuenta de X que los alcaldes asistirán a todos los cierres de campaña de la derecha, buscando dar “un gesto de unidad para enfrentar la delincuencia, reactivar la economía y mejorar vivienda, salud y educación”.
Shows musicales y polémicas
Cerca de las 20:00 horas se presentó el grupo Viking’s 5, que generó controversia tras conocerse su participación en el acto. La banda interpretó su clásico “De Coquimbo Soy”, mientras el público coreaba con entusiasmo.
Luego, a las 21:05 horas, José Antonio Kast subió al escenario entre vítores y banderas ondeando, iniciando un discurso de 45 minutos marcado por críticas a Jeannette Jara y apelaciones a la identidad nacional.
El discurso: “La tercera es la vencida”
En un tono enérgico, Kast apuntó reiteradamente a la candidata del oficialismo: “Sí, el alza de las cuentas de la luz, es Jara. Los 5 mil asesinatos que nos va a legar este gobierno, es Jara. Todo eso y mucho más es Jara. Porque el Partido Comunista también es Jara”, exclamó, provocando fuertes silbidos del público.
Durante su intervención, el candidato pidió exhibir con orgullo la bandera chilena y prometió que su candidatura representa “la mejor opción para derrotar a la izquierda”.
“Ningún golpe me echa a tierra”, afirmó, antes de pedir a Dios “fortaleza y sabiduría” para enfrentar el desafío presidencial.
“Necesitamos que nos ayuden a ser el mejor gobierno de la historia”, agregó casi al cierre.
Kast remató su intervención con un mensaje optimista: “Vamos a ganar en diciembre con un apoyo contundente. La tercera es la vencida”.
Tras el discurso, la fiesta continuó con presentaciones de Zúmbale Primo y Américo, quienes cerraron el acto en un ambiente de euforia y celebración entre los asistentes.
/psg



