La agencia clasificadora de riesgo Fitch Ratings confirmó la nota crediticia de Codelco, manteniendo las calificaciones nacionales de largo plazo en ‘AA+(cl)’ y las calificaciones internacionales de riesgo emisor en monedas extranjera y local en BBB+. Asimismo, la agencia ratificó la nota de sus bonos sénior no garantizados a largo plazo en BBB+ y el perfil crediticio individual (PCI) en bb, con perspectiva estable.

Fitch explicó que las calificaciones reflejan la posición de liderazgo de Codelco en el mercado internacional del cobre, su importancia estratégica y el vínculo sólido con el Gobierno de Chile, propietario del 100% de la compañía.

En este sentido, la calificadora detalló que, según su Metodología de Calificación de Entidades Relacionadas con el Gobierno (ERG), Codelco se encuentra un escalón por debajo del soberano chileno, que cuenta con nota A- Perspectiva Estable. El PCI de bb refleja, según Fitch, la posición de mercado sólida de la compañía, su escala operativa amplia y reservas considerables, aunque también evidencia un perfil financiero débil. La agencia advirtió que si Codelco no logra mejorar su flujo de fondos libre ni los indicadores de apalancamiento en los próximos trimestres, podría sufrir una baja en su PCI.

El informe señala que el PCI se ha debilitado por una caída del 18% en la producción durante los últimos tres años, agravada por un evento reciente en la mina El Teniente. Para restablecer los niveles históricos de producción, se espera que Codelco incremente su deuda, con flexibilidad limitada para manejar el apalancamiento, debido a altos requerimientos de inversión, estimados entre US$4.000 millones y US$5.000 millones anuales.

Fitch proyecta una recuperación gradual de la producción desde 2026, con un nivel de apalancamiento neto estimado en 4,9x para 2025 y 2026, alcanzando un máximo de 5,6x en 2027, considerando sus supuestos sobre precios del cobre. La agencia aclaró que no se esperan salidas de efectivo hacia proyectos de litio u otros fuera del plan de inversión actual.

En cuanto a resultados financieros, Fitch estima que Codelco generará un EBITDA anual de entre US$5.000 millones y US$5.500 millones entre 2025 y 2027, impulsado por la recuperación moderada de la producción de cobre y fundamentos favorables del mercado.

Los supuestos clave del caso base de Fitch incluyen:

  • Precio del cobre: US$9.500/ton en 2025, US$9.000/ton en 2026 y US$8.500/ton en 2027.

  • Volumen de ventas propias: 1,3 millones de toneladas en 2025, 1,4 millones en 2026 y 1,5 millones en 2027.

  • Capex anual: entre US$4.000 millones y US$5.000 millones.

  • Flujos al Gobierno: 10% sobre exportaciones según la Ley Reservada del Cobre.

  • Retención de ganancias: 30% de la utilidad neta en el balance de la empresa.

/psg