En medio de música, humor y mensajes políticos, la candidata presidencial de Chile Vamos, Demócratas y Amarillos, Evelyn Matthei, realizó este miércoles su cierre de campaña regional en la Plaza de la Independencia de Concepción, Región del Biobío, donde arremetió contra José Antonio Kast y reiteró sus críticas a la candidata oficialista Jeannette Jara.
El acto comenzó con la presentación del grupo “Los machos de la cumbia”, cuyo vocalista animó al público con un encendido mensaje: “¡Aplausos para la futura presidenta de Chile!”, dijo al recibir a Matthei en el escenario.
En tono distendido, la candidata recibió una camiseta de Deportes Concepción, la vistió frente al público y bailó con los asistentes. Varios de sus adherentes acudieron con chalecos reflectantes y pelucas rubias, en alusión a la recordada escena donde la entonces alcaldesa de Providencia dirigía el tránsito durante el estallido social.
Este evento fue la antesala de su cierre nacional de campaña, que se realizará este jueves en el Estadio Santa Laura, en la comuna de Independencia, Región Metropolitana.
“¿Estamos mejor o peor que hace seis años?”
A las 20:17 horas, Matthei subió al escenario acompañada por el gobernador del Biobío, Sergio Giacaman, y su jefe de campaña, Diego Paulsen. Desde el comando aseguraron que Carabineros cifró la asistencia en cerca de 6.000 personas.
Giacaman abrió el acto criticando las encuestas y llamó a la militancia a confiar en el voto ciudadano: “No se asusten por las encuestas. La encuesta real es este domingo. Actúen con convicción, juguémonosla”.
Luego, Matthei tomó la palabra y preguntó al público: “¿Estamos mejor o peor que hace seis años? Peor, mucho peor”, dijo, marcando el inicio de su discurso.
Críticas a Jeannette Jara y defensa a Carabineros
Matthei cuestionó a la candidata oficialista Jeannette Jara por su reacción ante cánticos en contra de Carabineros durante un acto reciente.
“¿Y ustedes vieron lo que pasó ayer en el acto de la candidata Jara con los carabineros? Quiero decirles que en nuestro gobierno a los carabineros los vamos a respetar, los vamos a cuidar y los vamos a proteger. Porque ellos nos protegen a nosotros todos los días”,
afirmó.
La candidata de Chile Vamos añadió que ha conversado con mujeres y viudas de carabineros, quienes viven con temor: “Tienen susto de que su marido, el papá de sus hijos, no vuelva. Y no vamos a aceptar que eso siga ocurriendo”.
Asimismo, Matthei se comprometió a reforzar la seguridad y el apoyo a las fuerzas del orden, incluyendo a la PDI, fiscales, jueces y Fuerzas Armadas: “Nos van a tener que ayudar mucho para cuidar las fronteras del norte y para encarar el terrorismo del sur. A todos ellos los vamos a proteger con todo”.
Recuerdo a Piñera y críticas a Kast
Durante su discurso de cerca de 20 minutos, Matthei evocó su rol como ministra del Trabajo y Previsión Social durante el segundo gobierno del fallecido expresidente Sebastián Piñera, lo que generó una ovación entre los asistentes.
“Tuve el honor de ser la ministra de Trabajo de nuestro querido presidente Piñera”,
expresó emocionada.
En ese contexto, arremetió contra José Antonio Kast, a quien aludió sin mencionarlo directamente: “Otro candidato de derecha dijo que Piñera había sido el peor presidente después de Salvador Allende. Uno que viene mañana para acá. Todos ustedes saben a quién me refiero”.
Matthei defendió su gestión y el legado del expresidente: “Tuvimos el honor de crear un millón de empleos. Y los vamos a volver a crear. No tengan ninguna duda”.
“Voy a gobernar desde la derecha hasta la centroizquierda”
En tono enfático, la candidata destacó su trayectoria y compromiso con la probidad: “Ustedes me conocen. Soy fregada. Cuido la plata. Nunca he estado metida en un lío de plata, nunca, a pesar de que llevo muchos años en la política”.
Además, aseguró que su eventual gobierno buscará unidad: “Voy a gobernar desde la derecha hasta la centroizquierda. El 62% que votó en contra de esa Constitución que nos quería convertir en un pluri país, con ellos voy a gobernar”.
Finalmente, Matthei cerró su discurso con un mensaje optimista: “No les creo nada a las encuestas. Vamos a ganar, vamos a pasar a segunda vuelta… y voy a ser presidenta”.
“Las iglesias nos van a ayudar a cuidar a la juventud”
La candidata también abordó la necesidad de fortalecer los valores y oportunidades para los jóvenes.
“Hay que darles trabajo, estudios, acceso al arte, pero también enseñarles valores. Y para eso vamos a recurrir a todas las iglesias, para que nos ayuden a cuidar a la juventud y a cuidar los barrios”, afirmó, destacando la presencia de la fe en la región del Biobío.
Asistentes y respaldo político
Entre los asistentes estuvieron las alcaldesas y alcaldes de Lebú (Marcela Tiznado), Lota (Jaime Vásquez) y Yumbel (José Sáez), además de los candidatos a diputados por el Biobío: Marlene Pérez, Sergio Bobadilla, Henry Campos, Luciano Silva, Roberto Contreras, Mirta Encina, Andrea de la Barra, Ana Araneda, Johanna Pérez, Jorge Contreras Blumel, Flor Weisse y Mario Gierke, entre otros.
El acto cerró con música, aplausos y vítores bajo una consigna clara: “Evelyn presidenta”.
/psg



