La BBC ofreció una disculpa pública al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por la edición de su discurso del 6 de enero de 2021 en un documental de 2024, lo que generó la “impresión equivocada” de que había incitado directamente a la violencia durante el asalto al Capitolio.

Pese al reconocimiento del error, la cadena descartó pagar la indemnización de 1.000 millones de dólares exigida por el equipo legal de Trump y rechazó que existan fundamentos para una demanda por difamación.

Un montaje que alteró el sentido del discurso

La controversia surgió cuando la BBC admitió que el episodio de Panorama, titulado Trump: A Second Chance?, editó fragmentos separados del discurso y los presentó como si fueran continuos.

“Aceptamos que nuestro montaje creó la impresión equivocada… y que esto dio la impresión equivocada de que Trump había hecho un llamado directo a la violencia”, declaró la cadena en un comunicado.

Como consecuencia, la BBC anunció que no volverá a emitir el documental y publicó la disculpa en su sección de Correcciones y Aclaraciones. Además, el presidente del consejo, Samir Shah, envió una carta personal a la Casa Blanca expresando el arrepentimiento institucional.

Los abogados de Trump habían advertido que, si la BBC no retiraba el documental ni ofrecía compensación económica, presentarían una demanda por difamación por valor de 1.000 millones de dólares.

La BBC respondió: “Lamentamos sinceramente la forma en que se editó el video, pero discrepamos contundentemente de que exista base alguna para una demanda por difamación”.

El contenido omitido

La versión emitida por la BBC mostraba a Trump diciendo:
“Vamos a marchar hacia el Capitolio y yo iré con ustedes, y luchamos. Luchamos con todas nuestras fuerzas, y si no luchan con todas sus fuerzas, ya no tendrán país”.

Pero entre esas frases —según el discurso original— Trump había dicho:
“Sé que todos los que están aquí pronto marcharán hacia el edificio del Capitolio para hacer oír sus voces de forma pacífica y patriótica”.

Esa llamada a la manifestación pacífica fue eliminada del montaje.

Trump declaró a Fox News: “Mi discurso fue destrozado. Lo que hicieron defraudó a los televidentes”, reiterando su exigencia de “una retractación completa y adecuada”.

Según el video y la transcripción completa, Trump sí usó la expresión “luchamos con todas nuestras fuerzas”, pero hacia el final del discurso y sin referencia directa al Capitolio.

Otro presunto montaje bajo investigación

La tensión aumentó después de que se revelara un segundo caso de edición cuestionada en un programa de Newsnight (2022), donde el equipo habría unido nuevamente frases separadas de discursos de Trump.

Incluso el entonces ex jefe de gabinete de la Casa Blanca, Mick Mulvaney, señaló en vivo que el discurso parecía fragmentado.

En respuesta, la BBC informó que el caso está siendo examinado y reiteró su compromiso con los “más altos estándares editoriales”.

A pesar de las renuncias del director general Tim Davie y la directora de informativos Deborah Turness, la corporación seguirá adelante con una revisión interna y defendió que, a su juicio, no existe difamación.

El equipo legal de Trump sostiene que hay un “patrón de difamación” y acusa un precedente grave de manipulación mediática. La carta enviada a la BBC fijó como plazo final para la respuesta la noche de este viernes, antes de decidir si avanzan con la demanda.

/psg