El Banco Central reveló en su Informe de Estabilidad Financiera (IEF) del segundo semestre que el mercado de capitales chileno exhibe un desarrollo superior al de sus pares regionales, caracterizado por mayor profundidad, liquidez y eficiencia, además de su rol clave como fuente de financiamiento corporativo y su capacidad para amortiguar shocks externos.

Según el documento, “Chile muestra un desarrollo intermedio del mercado de capitales”, ubicándose “sistemáticamente por encima de sus pares regionales y de su mediana esperada en profundidad, acceso y eficiencia”, aunque aún por debajo de economías avanzadas.

Indicadores: Chile sobre la región, pero lejos de países avanzados

El informe detalla que Chile alcanza 43 puntos en profundidad, 47 en acceso y 27 en eficiencia —en un índice donde 100 representa el mayor desarrollo—. En contraste, las economías avanzadas registran 64, 69 y 75, respectivamente.
Los pares regionales, en tanto, se sitúan en índices mucho más bajos: 6 en profundidad, 3 en acceso y 3 en eficiencia.

Mercado de renta fija: crecimiento sostenido, pero afectado por retiros previsionales

El IEF subraya que en los últimos 15 años el mercado de renta fija ha mostrado un crecimiento continuo, con un retroceso puntual en 2020. El stock de bonos soberanos, bancarios y corporativos evidencia una tendencia ascendente, acompañada por un aumento en los volúmenes transados en el mercado secundario.

No obstante, los retiros de fondos previsionales provocaron una caída sustancial en los montos transados, aunque recientemente se observa una recuperación, con el stock en expansión y los montos transados por debajo de los niveles previos, pero en normalización.

Mercado accionario: menor profundidad y estabilización bajo máximos históricos

En contraste, el mercado accionario ha sufrido una merma en su profundidad. Tanto la capitalización bursátil como los montos transados en relación con el PIB han caído en los últimos años, con una estabilización reciente en niveles inferiores a los máximos del período.

Eficiencia: liquidez y rotación siguen rezagadas

Respecto a la eficiencia —medida en términos de liquidez y rotación—, la renta fija experimentó una fuerte contracción en 2020 en su rotación, y aunque muestra cierta mejora, aún no recupera los niveles de la década pasada.

En la renta variable, la rotación históricamente baja, inferior al 20%, contrasta con la mediana de economías avanzadas, que supera el 50% en 2021.

Emisión de bonos y acciones: Chile supera a economías avanzadas

El Banco Central incorporó además una métrica complementaria basada en la emisión neta acumulada de bonos y acciones de empresas no financieras.
Bajo esta medida, Chile muestra una tendencia ascendente desde 1990, alcanzando un primer máximo cercano al 50% del PIB en 2003, y otro alrededor del 60% en 2009.

Entre 2010 y 2024, la emisión neta acumulada promedió 47% del PIB, cifra que sitúa a Chile sobre economías de ingreso medio (17%) y ligeramente por sobre economías avanzadas (43%).

Un desarrollo que apoya la resiliencia financiera

El IEF remarca que un mercado de capitales desarrollado e integrado, respaldado por una adecuada institucionalidad y regulación, contribuye a mitigar shocks domésticos y externos en el sistema financiero.

En ese sentido, Chile se ubica entre las economías con participación media en la proporción de financiamiento de mercado dentro del crédito total, combinando crédito bancario, emisiones locales de bonos y deuda internacional. Esta proporción se ha mantenido en torno al 28% en 2025 —o 20% excluyendo minería—, por debajo de Estados Unidos, pero por encima de varias economías europeas.

Según el Banco Central, esto refleja la capacidad de las empresas más grandes para acceder a financiamiento diversificado, combinando banca y mercado.

Mayor integración: ventajas y riesgos

El informe concluye que la mayor integración financiera puede ampliar las fuentes de financiamiento y la base de inversionistas, pero también exige un mercado suficientemente sólido para absorber shocks sin dislocaciones persistentes.

/psg