La líder opositora venezolana María Corina Machado difundió este sábado un nuevo mensaje dirigido a funcionarios civiles y militares que continúan acatando las órdenes del régimen de Nicolás Maduro, en un contexto de fuerte tensión política y social en el país.
El mensaje, titulado “A quienes hoy ejecutan las órdenes infames del régimen”, fue compartido en formato de audio y apela directamente a la conciencia de quienes, según Machado, participan en la represión estatal.
En la grabación, la dirigente —recientemente distinguida con el Premio Nobel de la Paz 2025— afirmó que “el rugido de esta tierra que exige libertad crece y resuena dentro y fuera del país”, atribuyendo a 30 millones de venezolanos la decisión de rebelarse contra un “régimen criminal que va de salida”.
“Lo que va a pasar ya está pasando. Esa hora decisiva es inminente”, sentenció.
Machado: “Los peores rehenes son quienes ejecutan esta barbarie”
Machado acusó al chavismo de mantener como “rehenes” no solo a los presos políticos, sino a toda la sociedad venezolana, denunciando persecución, separación familiar y políticas que profundizan la pobreza y el hambre.
Dirigiéndose a quienes aún obedecen órdenes de seguridad del Estado, lanzó una advertencia moral: “Los que obedecen órdenes infames, arruinando la vida de sus propios hermanos, se sienten culpables. No pueden mirar a los ojos ni a sus hijos ni a sus madres”, expresó.
Para ilustrar el impacto de la represión, mencionó el caso de Lewis Mendoza, detenido en el estado Trujillo, y el testimonio de su hija.
“El llanto de esta niña es el llanto de toda Venezuela, de tus propios hijos”, advirtió.
La líder opositora pidió a los cuerpos de seguridad “bajar las armas” y “no atacar al pueblo venezolano”, asegurando que “la historia, la ley y el pueblo venezolano serán sus jueces”.
“Transición ordenada, pacífica e irreversible”
En su mensaje, Machado reiteró su propuesta de una “transición ordenada, pacífica e irreversible”, que incluya la reconstrucción institucional, la atención a la emergencia humanitaria y reformas profundas para transformar a Venezuela en “el milagro latinoamericano del siglo XXI”.
También renovó su llamado al respaldo internacional, especialmente al Grupo IDEA, con el fin de impulsar “el fin de las dictaduras de Cuba, Nicaragua y Venezuela”.
La difusión del mensaje se produjo en un momento marcado por la creciente presencia militar estadounidense en la región, tras la llegada al Caribe del portaaviones USS Gerald R. Ford. Aunque Machado no mencionó directamente estos movimientos, sí afirmó en un foro internacional esta semana que Venezuela vive un momento “histórico y trascendental”, definiéndolo como “un punto de inflexión para toda América Latina”.
Trump asegura tener ya una decisión sobre Venezuela
La tensión escaló aún más luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declarara la noche del viernes que ya había tomado una decisión respecto a posibles acciones militares sobre Venezuela.
“Ya me decidí”, dijo Trump a periodistas en el Air Force One, aunque evitó revelar detalles sobre los posibles operativos en el Caribe. Agregó que no podía precisar “qué será”, tras sostener reuniones con altos mandos del Pentágono.
Horas antes, The Washington Post informó que Trump analizó “una serie de opciones” militares junto al secretario de Guerra Pete Hegseth y otras autoridades.
En reacción, Nicolás Maduro envió un insólito mensaje en inglés a Trump, tras la llegada del portaaviones estadounidense: “Peace and love”, dijo, antes de improvisar frases mezcladas con español: “Peace, peace, peace es la orden… ¿War? No. No war… Peace, and life and love”.
El intercambio se da en uno de los momentos más delicados para la región, con crecientes riesgos de confrontación y un escenario político interno cada vez más volátil.
/psg



