El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó públicamente a los republicanos de la Cámara de Representantes a votar a favor de divulgar los documentos relacionados con el caso Jeffrey Epstein, aunque afirmó que la renovada atención sobre el asunto constituye una “trampa política” del Partido Demócrata.

En un mensaje publicado en Truth Social, Trump escribió: “Los republicanos de la Cámara deberían votar a favor de hacer públicos los archivos de Epstein, porque no tenemos nada que ocultar”, reiterando comentarios que ya había hecho a la prensa durante un vuelo en el Air Force One. El mandatario afirmó que es momento de superar lo que calificó como “este engaño demócrata perpetrado por lunáticos de la izquierda radical”, cuyo objetivo —según él— sería desviar la atención de los “logros republicanos” y de la supuesta victoria de su partido sobre “el cierre demócrata”.

Trump pidió reenfocar la agenda política en lo que considera los “logros sin precedentes” de su gobierno, entre ellos la reducción de la inflación, la implementación de “recortes fiscales históricos” y la atracción de “miles de millones de dólares en inversión hacia Estados Unidos”.

El mandatario añadió que el Departamento de Justicia ya ha entregado “decenas de miles de páginas” sobre el caso Epstein y aseguró que la agencia “está investigando a operadores demócratas como Bill Clinton, Reid Hoffman y Larry Summers”. Asimismo, manifestó que el Comité de Supervisión de la Cámara puede acceder a cualquier documento al que tenga derecho: “¡No me importa!”, afirmó.

Trump cuestionó el momento de las investigaciones al señalar que “a nadie le importaba Jeffrey Epstein cuando estaba vivo”, y que si los demócratas tuvieran información comprometedora, esta se habría publicado antes de la “aplastante victoria electoral” republicana. Calificó el caso Epstein como una “maldición para los demócratas” y advirtió que algunos republicanos están siendo “utilizados” al prestarle atención.

Contexto del renovado interés en el caso Epstein

Investigación inconclusa:
Jeffrey Epstein fue hallado muerto en su celda el 10 de agosto de 2019, un día después de que se divulgaran documentos que implicaban a figuras como el príncipe Andrés y Bill Richardson.

Opacidad durante el gobierno de Trump:
Aunque el entonces presidente prometió desclasificar todos los archivos del caso, su administración solo publicó información ya conocida, lo que generó críticas por falta de transparencia.

Vínculo entre Trump y Epstein:
Trump mantuvo una amistad de unos 15 años con Epstein, que terminó tras una disputa en los años 2000. En julio, The Wall Street Journal informó que asesores habían alertado a Trump de que su nombre aparece en los archivos, algo que él niega categóricamente, incluyendo haber visitado la isla privada de Epstein.

Estrategia política:
Trump insiste en que los demócratas están utilizando lo que él llama “la estafa de Jeffrey Epstein” para desviar la atención de sus éxitos políticos.

/psg