Tras la jornada electoral del 16 de noviembre, el Servicio Electoral (Servel) ya tiene definido el cronograma de los próximos hitos rumbo a las elecciones 2025, detallando las fechas clave antes de que los chilenos vuelvan a las urnas para la segunda vuelta presidencial del 14 de diciembre, en la que se enfrentarán Jeannette Jara (Unidad por Chile) y José Antonio Kast (Partido Republicano). Tal como establece la ley, este proceso se realizará con voto obligatorio.
El primer evento del calendario será este miércoles 19 de noviembre, cuando el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) se reúna para revisar reclamaciones y efectuar las rectificaciones necesarias. El plazo para presentar impugnaciones estará abierto hasta el sábado 22.
El domingo 30 de noviembre comenzará el periodo de propaganda electoral de la segunda vuelta presidencial, autorizándose su instalación en plazas, parques y otros espacios públicos. En recintos privados, podrá difundirse mediante afiches, carteles o letreros. Ese mismo día se cumple también el último plazo para divulgar encuestas de opinión pública relacionadas con preferencias electorales, según el Servel.
El 2 de diciembre, el Tricel publicará en el Diario Oficial a los dos candidatos con las más altas mayorías. Luego, el miércoles 3 se dará inicio formal al periodo de campaña electoral.
Este proceso tendrá como límite el jueves 11 de diciembre a las 23:59 horas, momento en que deberá cesar toda propaganda o actividad de campaña. Ya el viernes 12, desde las 00:00 horas, quedará prohibida cualquier manifestación o reunión pública de carácter electoral, así como el funcionamiento de espacios destinados a propaganda. En esa misma jornada, las Fuerzas Armadas y Carabineros asumirán el resguardo del orden público hasta el término de las labores de los Colegios Escrutadores.
Finalmente, la segunda vuelta presidencial se realizará el domingo 14 de diciembre, con mesas operativas entre las 8:00 y las 18:00 horas. Las personas que deberán ser vocales de mesa serán las mismas que ejercieron esa función en los comicios del 16 de noviembre.
Las fechas clave quedan de la siguiente manera:
-
19 al 22 de noviembre: Recepción de reclamaciones y rectificaciones por parte del Tricel.
-
30 de noviembre: Inicio de la propaganda electoral.
-
3 de diciembre: Comienza la campaña de segunda vuelta.
-
11 de diciembre: Fin de la campaña y propaganda (23:59 horas).
-
12 de diciembre: Habilitación de los colegios escrutadores y restricción de actividades electorales.
-
14 de diciembre: Segunda vuelta presidencial 2025.
¿Qué ocurre después de la segunda vuelta?
En la semana posterior al balotaje, el Servel y el Tricel iniciarán el escrutinio definitivo, revisando votos, aceptando reclamaciones y efectuando rectificaciones en caso de ser necesario. Una vez declarado el ganador, el calendario electoral se extenderá hasta julio de 2028, cuando —si los partidos lo solicitan— podrán realizarse las elecciones primarias regionales y municipales.
- Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl
/psg



