La Sala de la Cámara de Diputados aprobó este miércoles la acusación constitucional presentada contra el exministro de Energía, Diego Pardow, por sus presuntas responsabilidades en los errores de cobro en las tarifas eléctricas. La moción fue visada por 80 votos a favor, 39 en contra y 6 abstenciones, permitiendo que el libelo avance al Senado.
La sesión comenzó a las 10:00 horas, instancia en la que Pardow optó por no presentar la cuestión previa, enfrentando directamente el fondo de la acusación. Su defensa estuvo a cargo del abogado Francisco Cox, quien cuestionó la forma y los fundamentos del proceso.
Defensa acusa irregularidades y señala “situaciones inéditas”
Durante su intervención, Cox calificó de “inéditas” varias circunstancias vinculadas al caso. Criticó que Pardow hubiera debido presentarse ante la comisión revisora, y cuestionó que se mencionara como antecedente la participación de la cónyuge del exministro en un estudio jurídico que ha asesorado a Transelec en un juicio ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia.
“Ahora estamos metiendo a las familias en las acusaciones constitucionales”, afirmó, aludiendo a lo que consideró una vulneración de garantías y estándares previos en este tipo de procedimientos.
Posturas de las bancadas durante la votación
Tras la defensa, diversos parlamentarios intervinieron para justificar su voto.
El diputado Sergio Bobadilla (UDI) sostuvo que “no me sorprende que el Frente Amplio vaya a defender a quien permitió que se le metiera la mano al bolsillo a millones de chilenos, porque privilegian la defensa de su exministro por sobre los derechos de los consumidores”.
El diputado Mauro González (RN), integrante de la comisión revisora, afirmó que “en este episodio el exministro Pardow transgredió la Constitución y las leyes” y descartó que se tratara de una acusación “vaga, imprecisa o inexacta”, como planteó la defensa.
Desde el comité PPD, la diputada Camila Musante señaló que “no estaríamos en esta crisis si el exministro hubiese sido transparente, un deber esencial de todos los ministros de Estado”.
Se conforma comisión que continuará el proceso en el Senado
Tras la aprobación del libelo, la Cámara procedió a conformar la comisión de tres diputados encargada de representar al hemiciclo durante la tramitación en el Senado. El presidente de la corporación, José Miguel Castro, propuso a:
Jaime Mulet (FRVS)
Sergio Bobadilla (UDI)
Carla Morales (RN)
La propuesta fue aprobada por 89 votos a favor, 49 en contra y 3 abstenciones.
Con este paso, la acusación constitucional contra Diego Pardow queda oficialmente en manos del Senado, que deberá decidir su aprobación o rechazo en una próxima sesión.
- Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl
/psg



