El astrofotógrafo Satoru Murata, residente en Nuevo México (Estados Unidos), logró obtener una nueva y sorprendente imagen del objeto interestelar 3I/ATLAS mientras fotografiaba la galaxia NGC 4691 el pasado domingo. El registro, difundido por el portal ScienceAlert, aporta un plano inédito del fenómeno celeste y vuelve a encender el debate sobre su posible origen.
Murata relató en sus redes sociales que “capturó el cometa interestelar temprano en la mañana, justo cuando una delgada Luna creciente pasó junto a él”, un alineamiento poco habitual. También destacó que el objeto se desplazaba frente a NGC 4691, lo que, según sus palabras, “le dio la impresión de estar ante un objeto de otro mundo”.
La nueva imagen muestra un intenso resplandor verde emitido por 3I/ATLAS, además de una cola alargada y varios chorros de gas expulsados desde su coma.
De acuerdo con ScienceAlert, estos chorros se originan por un proceso de desgasificación, fenómeno en el que la radiación solar calienta el interior helado del cometa, provocando que los gases acumulados escapen a través de las grietas de su superficie. Este comportamiento llevó anteriormente a algunos investigadores a plantear la posibilidad de que 3I/ATLAS hubiera explotado.
El objeto, detectado por primera vez a inicios de julio, es el tercer visitante interestelar registrado en la historia. Tras su reciente paso intacto por las proximidades del Sol, el astrónomo de Harvard Avi Loeb reavivó el debate público al sugerir que su estructura y trayectoria podrían no corresponder a un fenómeno natural, reabriendo así la discusión científica sobre su verdadero origen.
/psg



