La Cámara de Comercio de Santiago (CCS) confirmó que el Black Friday 2025 contará con la participación oficial de más de 460 marcas físicas, pertenecientes a más de 20 categorías, consolidándose como uno de los eventos de comercio más relevantes del año.
Entre los rubros más representados destacan salud y belleza (60 marcas), vestuario y calzado (53) y hogar (48). También sobresalen las categorías de deporte y outdoor (31), tecnología (25), viajes y turismo (25), alimentos y bebidas (21), además de infantil y sector inmobiliario, ambas con 17 marcas.
El evento se realizará entre el 28 de noviembre y el 1 de diciembre, coincidiendo con el peak de compras navideñas. La plataforma oficial habilitada por la CCS es blackfridayccs.cl.
Amplia participación regional y georreferenciación de tiendas
Desde la CCS destacaron la incorporación de marcas socias de las Cámaras de Comercio de Valparaíso y Puerto Montt, ampliando la presencia regional del evento.
Además, el sitio oficial cuenta con una georreferenciación de más de 2 mil tiendas físicas adheridas, permitiendo a los usuarios comparar precios, identificar puntos de venta cercanos y revisar opciones de despacho a todo el país, dependiendo de cada empresa.
Impacto económico y expectativas del comercio
El gerente general de la CCS, Carlos Soublette, afirmó que el Black Friday “se consolida como una herramienta clave para dinamizar el consumo y fortalecer el comercio formal”. Añadió que el objetivo es que la fecha “impulse la reactivación económica y genere oportunidades para miles de empresas, siempre bajo principios de transparencia y confianza”.
Las cifras recientes respaldan el crecimiento del comercio digital:
-
El CyberDay 2025 cerró con US$520 millones en ventas, un 4,6% más que el año anterior.
-
El CyberMonday 2025 superó los US$450 millones, marcando un récord histórico para ese evento.
Por su parte, la gerente general de la Cámara de Comercio de Valparaíso, Marcela Pastenes, destacó que para las empresas de la zona, participar en este evento representa “una oportunidad única para expandir sus fronteras y llegar a clientes de todo Chile, especialmente en el período de mayor venta del comercio”.
Herramientas para consumidores y aumento del empleo
La CCS anunció que nuevamente estará disponible el sistema “Resolución en Línea”, que permite a los compradores resolver reclamos de manera rápida y directa con las empresas participantes.
Asimismo, el aumento en operaciones logísticas y de despacho asociado al Black Friday ha generado miles de nuevos puestos de trabajo, tanto fijos como temporales, con remuneraciones que pueden llegar hasta $800 mil, dependiendo del nivel de especialización.
/psg



