El Kremlin afirmó este jueves que no existen novedades en el diálogo con Estados Unidos respecto a una posible solución al conflicto en Ucrania, subrayando que las únicas referencias vigentes siguen siendo los entendimientos alcanzados durante la cumbre entre los presidentes Vladímir Putin y Donald Trump en Alaska.

El portavoz presidencial, Dmitri Peskov, fue consultado sobre las informaciones difundidas por diversos medios occidentales acerca de un presunto nuevo plan de paz para Ucrania, elaborado por Washington en coordinación con Moscú.
“No podemos añadir nada nuevo a lo que ya se dijo en Anchorage; en este caso, no tenemos ninguna novedad”, sostuvo Peskov.

El vocero añadió que “cualquier momento es bueno” para avanzar hacia una resolución del conflicto, aunque insistió en que no existe ningún proceso adicional más allá de lo acordado entre Putin y Trump.
La jornada anterior, Peskov ya había señalado que “no hay ninguna innovación más allá de lo que llamamos el espíritu de Anchorage”, reiterando que Moscú permanece “abierta a las negociaciones”.

Filtraciones sobre un presunto plan secreto entre EE.UU. y Rusia

El debate se intensificó luego de que Axios informara el martes, citando fuentes no identificadas, que la Casa Blanca estaría trabajando en secreto con Rusia para elaborar un nuevo plan destinado a poner fin al conflicto. De acuerdo con ese reporte, el borrador estadounidense contendría 28 puntos y estaría inspirado en el acuerdo de paz promovido por Donald Trump entre Israel y Hamás.

Según Axios, el plan se dividiría en cuatro categorías principales:

  • paz,

  • garantías de seguridad,

  • seguridad en Europa,

  • futuras relaciones entre EE.UU., Rusia y Ucrania.

El medio señaló además que el enviado especial del presidente estadounidense, Steve Witkoff, estaría liderando la redacción del documento, en coordinación con el enviado especial del Kremlin, Kiril Dmítriev.

Contenido de las filtraciones difundidas por distintos medios

Otras filtraciones publicadas por diversos medios internacionales sugieren que el plan incluiría puntos altamente sensibles, entre ellos:

  • reconocimiento de Crimea y del Donbass como territorios pertenecientes a Rusia,

  • renuncia de Kiev a varias categorías clave de armamento,

  • cesión completa del Donbass a Moscú,

  • concesión del estatus de idioma estatal al ruso,

  • reconocimiento formal de la Iglesia Ortodoxa Ucraniana canónica (UPTs).

Asimismo, los reportes indican que el plan contemplaría:

  • prohibición de presencia de fuerzas militares extranjeras en Ucrania,

  • reducción significativa de la asistencia militar estadounidense.

Por su parte, The Wall Street Journal, citando a funcionarios estadounidenses, señaló que el borrador prevé que Ucrania tendría que posponer durante varios años su aspiración de ingresar en la OTAN.

/psg