La Oficina del presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, informó este jueves que Estados Unidos presentó un nuevo proyecto de plan diplomático destinado a reactivar los esfuerzos para poner fin al conflicto en Ucrania.
Según el comunicado oficial, “el presidente de Ucrania recibió oficialmente de la parte estadounidense un proyecto del plan que, según su evaluación, puede reactivar la diplomacia”. El anuncio se produjo poco después de que se confirmara que Zelenski se reunió esta semana con altos representantes del Pentágono enviados por la Administración de Donald Trump.
La Oficina del mandatario detalló que Zelenski expuso “las bases de principios importantes para nuestro pueblo” y que, tras la reunión, “se acordó trabajar en los puntos del plan de tal manera que esto dé un final digno a la guerra”. Además, se indicó que en los próximos días el presidente ucraniano espera dialogar directamente con Trump sobre las posibles vías diplomáticas y los elementos esenciales para avanzar hacia la paz.
Desde Moscú, el Kremlin señaló que no tiene nuevos comentarios respecto al diálogo con Washington sobre la resolución del conflicto, y recordó que las referencias vigentes son los entendimientos alcanzados durante la cumbre entre los presidentes Vladímir Putin y Donald Trump en Alaska.
Paralelamente, medios internacionales como Reuters, Axios, Financial Times y The Economist han publicado filtraciones —no confirmadas oficialmente— sobre algunos de los puntos que contendría el plan estadounidense. Según estas publicaciones, el borrador incluiría propuestas como:
-
el reconocimiento de Crimea y Donbass como territorios pertenecientes a Rusia,
-
la renuncia de Kiev a categorías clave de armamento,
-
garantías de que Ucrania cedería a Rusia toda la región del Donbass,
-
la concesión del estatus de idioma estatal al ruso,
-
el reconocimiento formal de la Iglesia Ortodoxa Ucraniana canónica (UPTs), actualmente en conflicto con el Estado ucraniano.
Otros posibles puntos mencionados por los medios señalan que no se permitiría la presencia de fuerzas militares extranjeras en territorio ucraniano y que Washington reduciría su asistencia militar al país. Asimismo, The Wall Street Journal, citando a funcionarios estadounidenses, afirmó que Ucrania tendría que posponer durante varios años su aspiración de ingresar en la OTAN.
/psg



