El dólar cerró este miércoles con un fuerte retroceso en el mercado cambiario chileno, situándose en la zona de $926, en una jornada influenciada por el repunte del cobre y un escenario internacional que anticipa posibles recortes de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos.
En detalle, la divisa estadounidense perdió $9,3, finalizando sus operaciones más líquidas con cotizaciones de $926 en la punta vendedora y $925,7 en la compradora.
Factores detrás de la caída
Según Diego Montalbetti, analista de Capitaria, el tipo de cambio enfrentó presión desde el inicio de la sesión. “El dólar en Chile cotiza en los $926, influido por datos económicos de EE.UU. y el aumento de las expectativas de recortes de tasas por la Fed”, explicó. Agregó que los inversionistas están atentos a la próxima reunión de la Fed, prevista para el 10 de diciembre.
El alza del cobre también contribuyó a la depreciación del dólar. Montalbetti destacó que el metal rojo cotizaba en US$5,1 la libra en el Comex, reforzando su impacto en el mercado local. Además, mencionó que la publicación del Libro Beige de la Fed durante la tarde brindaría más claridad sobre las tendencias económicas y desafíos en EE.UU.
Perspectivas internacionales
Juan Núñez, de XTB Latam, coincidió en que el impulso del cobre marcó la jornada cambiaria. Respecto al contexto global, señaló que “la atención se concentra en la reactivación económica tras la reapertura del gobierno estadounidense”, junto a cifras que han alimentado las expectativas de un relajamiento monetario.
“Estas condiciones incrementan las probabilidades de que la Fed reduzca las tasas de interés”, afirmó Núñez, reforzando el escenario que hoy presionó a la baja al dólar en Chile.
La combinación de un cobre en alza y un dólar global debilitado por expectativas de política monetaria más laxa mantendrá al mercado atento a los próximos movimientos de la Fed y a la evolución de los commodities.
/psg



