El candidato presidencial José Antonio Kast salió a responder a las fuertes críticas emanadas desde el comando de su contrincante, Jeannette Jara, a raíz de su encuentro con el expresidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle. Kast desestimó las acusaciones, señalando que el verdadero «golpe político se lo han dado ellos mismos cuando insisten en continuidad» del actual Gobierno.
Ante el revuelo generado, que incluso llevó a que el caso de Frei fuera escalado al Tribunal Supremo de la Democracia Cristiana (DC), el líder republicano se centró en las prioridades país.
El propósito de las conversaciones y las urgencias de Chile
Kast defendió su agenda de reuniones, indicando que el foco no está en los conflictos partidarios sino en los desafíos nacionales: «Más allá de nuestras diferencias políticas, lo que hemos podido conversar tanto con Evelyn Matthei, con Johannes Kaiser, con la exPrimera Dama Cecilia Morel y también con el expresidente Eduardo Frei, es cuáles son las urgencias de Chile».
En ese sentido, invitó a sus opositores a cambiar el enfoque: «invitaría a todos los actores políticos a poner las prioridades… cómo no vamos a poder coincidir en que queremos hacer para mejorar la calidad de vida de los chilenos y vuelvo al tema seguridad, es la primera urgencia nacional».
El candidato confirmó que el encuentro del lunes fue su primera reunión formal con Frei. Sobre el significado político, señaló: «Efectivamente, se pueden sacar conclusiones políticas (de la reunión), pero yo al menos no lo hice con un sentido de tener un apoyo más, un apoyo menos».
Kast elogia a Frei como «mejor embajador de Chile»
El candidato republicano se tomó un tiempo para destacar el rol internacional de Frei, calificándolo como un ejemplo a seguir: «Si usted empieza a mirar en las relaciones internacionales quién ha destacado por traer inversión a Chile, por representar a Chile más allá de cuando fue presidente y seguir con la lógica de que tiene que mostrar las bondades de Chile, la potencia de Chile, y que se ha sacrificado él y su familia viajando».
Kast reiteró que su motivación es convocar a los mejores, y no buscar un impacto político inmediato: «Esto no se trata de un apoyo político más o menos, es pensar en el futuro de Chile, cómo convocamos a los mejores a recuperar la seguridad, a recuperar la economía, a recuperar la dignidad en la calidad de vida de nuestros compatriotas».
Críticas a Jara por continuidad y eslóganes
Respecto a la interpretación política de la reunión, Kast insistió en que el problema reside en el comando de su rival: «¿Puede ser un golpe político para otros?, puede serlo. No es mi intención final ese golpe político, yo creo que ese golpe político se lo han dado solos ellos mismos, cuando han insistido en una continuidad y en repetir los eslogan que ya tuvieron para llevar a la presidencia al actual Presidente de la República».
El candidato incluso envió una recomendación directa a Jara: «yo le recomendaría a la candidata Jeannette Jara que no use los mismos eslogan o las mismas ideas que ya usaron para engañar a la ciudadanía».
Rebate ironía sobre China
Finalmente, Kast rebatió la ironía de la secretaria nacional de la DC, Alejandra Krauss, quien sugirió que si Frei viajaba a China «a lo mejor adopta definiciones distintas».
«¿Les trae un voto más, un voto menos ese debate?», cuestionó Kast, y sentenció: «Creo que no está a la altura de una candidata presidencial, de un comando presidencial, hacer ironías con el viaje de un exPresidente de la República… no he visto mejor embajador de Chile en los últimos años a nivel internacional que Eduardo Frei».
/psg



