La OTAN valoró positivamente los avances registrados en las recientes conversaciones entre Ucrania y Estados Unidos en Ginebra, enmarcadas en los esfuerzos de la Administración de Donald Trump para poner fin a la invasión rusa. La organización destacó que estos progresos representan un paso significativo hacia una posible solución negociada al conflicto.
Durante una visita oficial a Kiev, la secretaria general adjunta de la OTAN, Radmila Shekerinska, se reunió con el presidente Volodímir Zelenski y expresó el apoyo de la Alianza Atlántica a la postura ucraniana en las conversaciones en Suiza. “Celebramos los avances logrados en Ginebra. Todos queremos que esta guerra termine y garantizar una paz justa y duradera”, afirmó.
Shekerinska señaló que la OTAN continuará respaldando a Ucrania mediante su mecanismo PURL, que permite suministrar armamento estadounidense adquirido por los aliados, reforzando así la capacidad defensiva del país frente a la agresión rusa.
En la misma línea, un portavoz de la OTAN explicó a Europa Press que el secretario general de la Alianza, Mark Rutte, ha reiterado su “continuo apoyo a los esfuerzos liderados por Estados Unidos” para alcanzar una solución “justa y duradera” al conflicto. Sin embargo, la organización evitó pronunciarse sobre los detalles del plan de paz elaborado por Washington, cuyo contenido incluye propuestas sensibles para Kiev, como la cesión de territorios en el Donbás, la limitación del tamaño del Ejército ucraniano y la imposibilidad de una futura adhesión de Ucrania a la OTAN.
En los últimos días, Ucrania ha dado importantes pasos dentro del plan promovido por Trump para poner fin a la guerra, hasta el punto de que Zelenski ha manifestado estar dispuesto a discutir personalmente los aspectos “sensibles” de la propuesta estadounidense. La Casa Blanca confirmó que Kiev ha expresado su apoyo general al plan y considera que solo quedan “unos pocos detalles delicados pero no insuperables” antes de un acuerdo final.
En paralelo, los líderes de los países que integran la coalición de voluntarios en apoyo a Ucrania, compuesta mayoritariamente por miembros de la OTAN, reafirmaron su “inquebrantable apoyo a Ucrania y a una paz justa y duradera”, al tiempo que condenaron los “ataques mortales y a gran escala perpetrados por Rusia”.
No obstante, subrayaron que cualquier solución negociada debe contar plenamente con la participación de Ucrania, respetar su soberanía, adherirse a los principios de la Carta de la ONU y garantizar su seguridad a largo plazo, recordando que “las fronteras no deben cambiarse por la fuerza”.
/psg



