El Tribunal Supremo de la Democracia Cristiana (DC) resolvió ayer suspender la militancia del expresidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle, luego de que se reuniera con el candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast.
El gesto fue interpretado como un respaldo a la candidatura de Kast, lo que generó incomodidad en el comando de Jeannette Jara (PC), quien cuenta con el apoyo oficial de la DC en la actual carrera presidencial.
Decisión “grave” y suspensión preventiva
La actitud de Frei provocó tensiones internas en la colectividad, siendo calificada como “grave”. Por ello, se determinó suspender “preventivamente” su militancia.
En la resolución, el partido señaló que Frei “queda suspendido del ejercicio de todos sus derechos como militante a contar de la notificación de la presente resolución”. Además, se enfatizó que “los hechos denunciados son de extrema gravedad y de conocimiento público, que no sólo lesionan los intereses partidarios, sino que han expuesto y denostado públicamente al Partido Demócrata Cristiano, causando un daño irreparable a la credibilidad de sus miembros y del propio partido político ante nuestro país”.
Plazo para descargos
La secretaria nacional de la DC, Alejandra Krauss, explicó esta mañana en Radio Universo que el exmandatario tiene 10 días hábiles para presentar sus descargos tras la notificación, ocurrida anoche.
“Se acerca más a la segunda vuelta… entiendo que (Frei) vuelve (desde China) en torno al 6 de diciembre”, comentó Krauss. De esta manera, el 9 de diciembre sería el plazo final para que Frei pueda pronunciarse.
Expectativas y críticas
Krauss manifestó que espera que el expresidente “se disponga a dar cuenta de las decisiones que adopta en el marco demócratacristiano… las decisiones en conciencia son distintas”.
Asimismo, señaló que habría esperado que Frei, en su calidad de exmandatario, “recibiera a ambos candidatos en segunda vuelta, porque hay que respetar que ambos sectores tienen un aspirante al cargo más honorífico”.
Reconocimiento y complejidad política
La dirigente, quien también integra el comando de Jara, destacó que la candidata “siempre se ha referido al expresidente Frei con mucho reconocimiento a su trayectoria y respeto a la figura del Jefe de Estado”, aunque reconoció la complejidad de los hechos que la DC ha debido enfrentar y resolver.
Finalmente, Krauss agradeció el respaldo de exmilitantes y camaradas frente a la decisión adoptada, recordando las palabras del presidente del partido, senador Francisco Huenchumilla, quien calificó la medida como tomada “con dolor y complejidad”.
/psg



