Puntuales a las 08:30 horas de este jueves, los candidatos presidenciales Jeannette Jara y José Antonio Kast participaron en su primer debate de segunda vuelta, un foro social organizado por Radio Cooperativa y el Hogar de Cristo, enfocado en las propuestas y posturas de ambos aspirantes en materia de políticas sociales.
Tal como se anticipaba, el encuentro no solo sirvió para exponer programas, sino que también dio pie a cruces directos y momentos de tensión entre los abanderados. Mientras Kast centró sus intervenciones en cuestionar la gestión del gobierno actual, Jara apuntó sus críticas hacia las iniciativas impulsadas por el republicano.
Durante el bloque sobre acceso al agua en zonas rurales, Kast afirmó: “Se inauguró una planta desaladora gigantesca, La Pelambre, y el Presidente de la República fue a reconocer, a inaugurar, y solo tuvo crítica para lo que le hicieron. Eso no está en el buen ejemplo”.
La candidata del oficialismo lo interrumpió de inmediato: “Bueno, pero conveŕsalos con él, aquí estamos respondiendo a una pregunta”.
Kast replicó: “Yo no era ministro mientras él decía eso”, mientras que Jara contraatacó señalando: “Y tú fuiste diputado 16 años y no hiciste nada para que llegara el agua a las personas”.
Choque por caso Convenios y fundaciones
En otra parte del debate, Kast trajo a colación el caso Convenios, uno de los mayores escándalos del actual gobierno: “Las Organizaciones de la Sociedad Civil fueron muy golpeadas por el tema de los convenios. Se sembró desconfianza por unos pocos que se aprovecharon de los recursos de todos”, acusó.
Agregó además que este impacto afectó a entidades sociales que “suplen gran parte de la labor del Estado”.
Jara respondió aludiendo a un caso que involucró a un parlamentario republicano: “Yo me acuerdo de la fundación Manicure, donde estaba el diputado republicano, compañero aquí del candidato Kast, que hoy está en prisión preventiva por aprovecharse de recursos destinados por el Sence para capacitar a mujeres emprendedoras”.
El republicano contraatacó afirmando: “Este año han cerrado más fundaciones que nunca, no solo por los convenios sino por las trabas. Nosotros tuvimos un tema con una persona presa, pero Jeannette tiene de vocero al gobernador de Antofagasta, sujeto de interés para la Fiscalía por la fundación Larraín, del mural más caro de Chile, donde se robaron plata de campamentos”.
Jara cerró el intercambio con una frase directa: “El único preso hoy por el caso Convenios es un diputado republicano. Sí, también está imputado un gobernador de derecha en La Araucanía, hay gente de todos lados, pero el único preso es Mauricio Ojeda”.
Mensaje final de Kast y mención a Boric
En sus palabras de cierre, Kast destacó la importancia del debate y de las políticas sociales:
“Esta instancia es muy relevante: pobreza, marginalidad, inmigración, emprendimiento social”.
A continuación, envió un mensaje transversal: “Quiero dar un mensaje de esperanza. Muchas de las cosas que ustedes han vivido van a cambiar. Si gana Jeannette, vamos a colaborar para que se hagan las cosas”.
El candidato enfatizó su defensa del rol de las organizaciones de la sociedad civil, poniendo como ejemplo la Teletón.
“Muchos cuestionaron la Teletón, dijeron que no servía. Mire los dichos de Gabriel Boric antes de asumir un rol importante: no quería la Teletón. Y mire lo que ha ganado Chile con la Teletón”.
Finalmente, Kast adelantó que enfrentará al Presidente: “Mañana seguramente nos vamos a encontrar y se lo voy a decir de frente: me alegro, Presidente, que haya cambiado de opinión”, concluyó.
- Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl
/psg



