Un intenso primer enfrentamiento sostuvieron este jueves los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara durante el “Primer Encuentro Social”, instancia convocada por seis organizaciones de la sociedad civil y Radio Cooperativa, donde ambos abordaron temas de pobreza, vulnerabilidad y políticas sociales.
Kast valora el foro, pero acusa tensiones desde el entorno de Jara
Tras el debate, Kast destacó positivamente el formato: “He tratado siempre de que el foco esté en las personas, y las más vulnerables son las que a veces se olvidan. Fue una muy buena instancia, y cada uno elige cómo enfrentar un debate: con más energía, más pasión o centrado en los temas convocados”, afirmó.
Consultado por los momentos de tensión, atribuyó el tono del debate a factores externos:
“Cada uno tiene que ver cómo se plantea frente a los medios. Si uno está en un entorno tensionado, a lo mejor eso influye en cómo se plantea en un debate”.
El candidato republicano añadió que su equipo trabaja hace tiempo en áreas técnicas, lo que —según él— les da solidez: “No necesitamos ocupar otros recursos más políticos para enfrentar temas técnicos, como el de los migrantes”.
Kast retomó también una polémica sobre la presentación de los datos de la encuesta Casen 2023, señalando que el Gobierno habría usado políticamente la disminución de la pobreza: “El ministro de Desarrollo Social dijo que Chile había reducido la pobreza al 6,5%. A mí me llamó la atención porque yo salí a la calle y no me sentí en Dinamarca ni en un país de la OCDE”, afirmó, en alusión a una de las controversias que surgió con Jara durante el encuentro.
Jara: “Mis propuestas no son en función del candidato, sino del futuro de Chile”
La candidata del oficialismo respondió asegurando que su programa apunta a soluciones estructurales: “Cuando nos hablan de pobreza o delincuencia en los campamentos, mis propuestas no buscan responder al candidato, sino a Chile y su futuro”.
Jara critica intento de “imitar a Milei” y defiende el rol del Estado
En su análisis del debate, Jara advirtió sobre una lógica que —a su juicio— busca desacreditar al Estado: “Aquí se discute tratando de imitar lo que hizo Milei en Argentina, denostando al Estado y a los funcionarios públicos. Pero donde no hay Estado, avanza el crimen organizado y se profundiza la pobreza”.
Recalcó que modernizar el aparato estatal sí es necesario, pero sin debilitarlo:
“Voy a modernizar el Estado porque lo conozco desde dentro, y lo haré con los funcionarios públicos, no contra ellos. Lo que no podemos hacer es debilitarlos y luego decir que un solo liderazgo hará que los migrantes se tomen un pasaje y se vayan”.
Respecto al comportamiento de Kast en el debate, señaló: “En general, no considero que sea irrespetuoso, pero sí creo que se pasó de largo y se lo dije”.
Finalmente, criticó la forma en que el republicano responde ante preguntas directas: “Cuando alguien no quiere dialogar, ataca. Eso hace el candidato Kast: le preguntan una cosa y califica al otro. Yo no vine a una pelea a combos, vine a un debate de ideas”, concluyó Jara.
/psg



