A 16 días de la segunda vuelta presidencial, los sondeos de opinión anticipan un triunfo del candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast. En ese escenario, desde la sede de Presidente Errázuriz ya se comienzan a definir las primeras directrices para un eventual aterrizaje en La Moneda.
El presidente de Republicanos y futuro senador, Arturo Squella, entregó claves sobre el diseño del gabinete presidencial en el podcast Cómo te lo explico, transmitido por La Tercera.
Gobierno más allá de Republicanos
Squella aseguró que “este no va a ser un gobierno únicamente de republicanos”, abriendo la puerta a la participación de otros partidos de la actual oposición.
Consultado sobre la incorporación de Chile Vamos y los libertarios desde el inicio del mandato, respondió afirmativamente: “Nosotros necesitamos unir a toda la oposición de hoy día para sacar adelante esta tremenda oportunidad de erradicar el crimen organizado, de darle seguridad a los chilenos y de reactivar la economía bajo el gobierno de José Antonio Kast”, afirmó.
Respecto a los Demócratas, el timonel señaló que su inclusión dependerá de la voluntad de ese partido, aunque destacó que las conversaciones sostenidas hasta ahora “están en una línea muy positiva”.
¿Nueva coalición con Chile Vamos?
Al ser consultado sobre la posibilidad de conformar una coalición con UDI, RN y Evópoli, Squella indicó que primero deberán resolver sus dilemas internos.
“Obviamente que la coordinación el día de mañana, particularmente la que se da en el Congreso Nacional, siendo oficialistas, es muy importante tener algún grado de institucionalidad, darle un contexto institucional. Yo soy convencido de eso”, explicó.
El dirigente republicano dejó abierta la opción de avanzar hacia una coalición: “Con la experiencia que tengo habiendo pasado por el Congreso y acá llegamos a la tarea que me va a corresponder a partir de marzo, creo que es inevitable y es necesario y es bueno que exista una coordinación fluida”, sostuvo.
Coordinación política y rol de la oposición
Squella enfatizó que la coordinación con las demás fuerzas opositoras debe ser tal que “nadie se sienta como invitado al gobierno, sino que lo sientan como propio”.
Consultado sobre la participación en las reuniones de comité político en Palacio, respondió: “Perfectamente. Todos están invitados”, remató.
En síntesis, el presidente de Republicanos proyecta un gobierno amplio y con fuerte coordinación parlamentaria, donde la oposición se integre como parte activa y no como mero acompañante del eventual mandato de José Antonio Kast.
/psg



