Desde que el gobierno de Donald Trump ordenó el mayor despliegue militar en el Caribe en décadas para enfrentar el narcotráfico, la tensión con el régimen de Nicolás Maduro ha ido en aumento. Pese a ello, el presidente republicano no descartó mantener una conversación con el dictador venezolano, aunque advirtió que Estados Unidos puede “hacer las cosas por las buenas o por las malas” para frenar el envío de drogas hacia su territorio.
En este contexto de alta tensión, la líder opositora María Corina Machado, recientemente reconocida con el Premio Nobel de la Paz por su lucha en favor de la libertad de Venezuela, aseguró que ya vislumbra “la Venezuela que viene” tras “tantos años de oscuridad”. Una Venezuela en la que, según sus palabras, “la dignidad humana será sagrada” después de más de dos décadas de abusos y violaciones a los derechos humanos.
Machado desde la clandestinidad
La dirigente opositora permanece en la clandestinidad desde pocos días después de las elecciones del 28 de julio de 2024, debido a las amenazas del régimen chavista. En diálogo sobre el futuro del país, evitó especular respecto a la presión de Washington sobre Maduro, pero fue clara al afirmar: “Venezuela está lista para recuperar la libertad”, y agregó que ese cambio “traerá ondas de libertad y estabilidad a toda la región, en particular a Cuba y Nicaragua”.
Mensaje directo a Maduro
Machado envió un mensaje contundente al dictador venezolano: “El tiempo se le acabó”, instándolo a “facilitar” el proceso de transición que, según ella, comenzó el 28 de julio, cuando más del 70% de los venezolanos expresó en las urnas su deseo de cambio.
La opositora denunció que, pese a encontrarse en lo que calificó como “las últimas horas del régimen”, en Venezuela aún existen cientos de presos políticos, incluidos menores de edad, que sufren torturas y vejaciones en los centros de reclusión de la dictadura.
“Las últimas horas del régimen de Maduro son sangrientas y oscuras, como fue su llegada”, aseveró, reiterando su llamado a las Fuerzas Armadas para que se pongan del lado del pueblo y dejen de obedecer las órdenes del dictador. Además, advirtió: “Los militares y policías son los sectores de la población más espiados porque el régimen les tiene terror”.
Reconocimiento internacional
Respecto al Premio Nobel de la Paz, Machado subrayó que se trata de “un reconocimiento al pueblo venezolano” tras tantos años de lucha.
En medio de las especulaciones sobre su posible viaje a Oslo para recibir el galardón el próximo 10 de diciembre, respondió: “Sólo Dios sabe cómo será el 10 de diciembre en Oslo. Lo que sí te puedo decir es que los venezolanos hemos aprendido que diez días es largo plazo. Así que, vivimos cada día a la vez”.
La líder opositora reafirma su convicción de que el régimen de Maduro atraviesa sus últimas horas, mientras insiste en que Venezuela está preparada para iniciar una nueva etapa de libertad y dignidad.
/psg



