La publicación de las primeras encuestas posteriores a la primera vuelta presidencial ha comenzado a delinear el panorama para el balotaje, revelando una cartografía electoral inicial que favorece significativamente al candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast. Su contendiente, Jeannette Jara, abanderada del Partido Comunista, se enfrenta a la tarea de revertir una disparidad considerable en las intenciones de voto.
Los datos cuantitativos, en su fase embrionaria, son elocuentes. Según el sondeo de Panel Ciudadano, Kast se alza con un 59% de las preferencias, frente a un 41% que recae en Jara. Esta tendencia se corrobora en el seguimiento realizado por Cadem, donde el postulante republicano obtiene un 58% de apoyo, contra un 42% de su rival. Estas cifras no solo establecen una brecha numérica, sino que proyectan el primer gran desafío estratégico de la contienda: la capacidad de cada bloque para ampliar su base de apoyo más allá de sus núcleos duros.
Un factor determinante que emerge como la principal incógnita a despejar es el destino del electorado que en primera vuelta optó por Franco Parisi. El análisis de los sondeos indica que, hasta el momento, este segmento del votante mostraría una inclinación mayoritaria hacia la candidatura de Kast. La captación de este voto, caracterizado por su volatilidad y su descontento con el establishment político, se erige como un botín clave cuya distribución final podría reconfigurar los actuales porcentajes.
La complejidad de este escenario fue objeto de un examen especializado en una reciente edición del programa Política para Adultos de El Líbero, donde el analista Pepe Auth y el exministro Gerardo Varela disertaron sobre los posibles movimientos tácticos y las dinámicas que definirán las próximas semanas. Este tipo de análisis subraya que, tras los fríos porcentajes, se libra una batalla más profunda por la narrativa, la emocionalidad del electorado y la capacidad de los candidatos para articular discursos que resuenen en un centro político fragmentado y decisivo.



