La reforma de pensiones continuará esta jornada su discusión en la comisión de Trabajo del Senado, tras el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y Chile Vamos. Se espera que la instancia sesione hasta total despacho, para que luego la comisión de Hacienda tome la posta de la discusión.

Durante el fin de semana, las declaraciones del Ejecutivo al respecto estuvieron marcadas por su lamento por el hecho de que el acuerdo no considerara el fin de las AFP. Sin embargo, tanto el ministro de Hacienda, Mario Marcel, como la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, reafirmaron la intención de eliminar a las administradoras del sistema.

Pero quien ha sido especialmente insistente en este punto ha sido Jara, quien durante todas sus intervenciones ha aprovechado para deslizar duras críticas a las AFP. Al respecto se refirió esta mañana el senador Luciano Cruz-Coke (Evópoli), miembro de la comisión de Trabajo, quien aseguró que la ministra tiene una «obsesión compulsiva» con las AFP.

En entrevista con Tele13 Radio, el parlamentario manifestó que «me parece una obsesión compulsiva con la AFP, y la única persona que la tiene en esto es la ministra Jara. Si nadie habla más de las AFP».

Cruz-Coke destacó que, aunque estas entidades han sido objeto de constantes críticas, los datos reflejan que han cumplido con su rol. «O sea, ayer tú miras la encuesta Cadem, y el 80% de la gente izquierda dice que le parece bien la reforma, y la reforma lo que hace es consolidar el sistema de capitalización individual, y las AFP no se eliminan, pero compiten, y con eso quedan legítimadas», manifestó.

Asimismo, reprochó que «los que mintieron dijeron que la plata no estaba, y cuando vinieron los retiros, las AFP respondieron, y la plata las AFP ha rentado».

El parlamentario subrayó que, aunque existen puntos de mejora, como las altas comisiones que cobran las AFP, el sistema de capitalización individual ha demostrado resultados positivos.

«La plata ha rentado 5% más UF en promedio. La plata estaba cuando se quería retirar. Tienen unos problemas que cobran caro las comisiones, perfecto, las vamos a hacer competir», resaltó, destacando que el actual proyecto de reforma busca consolidar este sistema y abrirlo a la competencia.

El senador criticó que la discusión siga centrada en estas entidades en lugar de priorizar la mejora de las pensiones. «Acá de lo que hay que hablar es cómo van a mejorar las pensiones y cómo se consolida finalmente un sistema de capitalización individual que ha tenido buenos resultados en Chile».

La ministra Jara, por su parte, ha sido clara en señalar que la eliminación de las AFP sigue siendo un objetivo del Ejecutivo, aunque las condiciones legislativas actuales no permitan avanzar en esa dirección. «Lo que pasa es que no tenemos una mayoría parlamentaria y hay gente que sí tiene mayoría parlamentaria y no quiere eliminar las AFP», afirmó ayer en Mesa Central de Canal 13.

El senador Cruz-Coke desestimó estos comentarios e insistió en que la legitimidad de las AFP ya no está en cuestionamiento.

«Hoy día la única que habla de las AFP es la ministra Jara. Está patológicamente obsesionada con las AFP. Yo le recomendaría que no hable de las AFP», sentenció, enfatizando que el enfoque del debate debe centrarse en fortalecer el sistema previsional.

/psg