La siguiente es una entrevista hecha por Marcelo Soto al precandidato que más ha subido en las encuestas en los últimos meses:

-Alguna vez dijiste que estabas dispuesto a ir a primarias con Matthei. ¿Ha cambiado tu impresión?

-No, con Evelyn Matthei se hace inviable ir a primarias.

-¿Por qué?

-Por la reforma previsional, donde Chile Vamos y Matthei sacrifican principios fundamentales. Sobre esa base no se puede hacer un proyecto político común. Nos toman por tontos. Yo tengo la mala costumbre de no dejarme vender humo. Si le meten reparto al sistema, que lo digan por su nombre: reparto. Si tienen vergüenza de decirle cómo es, ¿por qué lo hicieron?

-Ya, ¿pero no crees que una primaria es una buena forma de limar esas diferencias?

-No lo es. Porque en el caso de perder, tendría que apoyar a Evelyn Matthei. Y eso significa votar por alguien que no es confiable sobre la base de los principios que se suponía que teníamos en común.

-¿Tú no apoyarías nunca a Matthei? ¿Ni siquiera en una segunda vuelta, si va contra un candidato de izquierda?

-Me costaría bastante. Probablemente daríamos libertad de acción. Tal vez votaría por el mal menor, pero seguiría siendo el mal.

-¿Y en primera vuelta?

-En primera vuelta, descarto votar por Evelyn Matthei, razón por la cual estoy articulando mi propia candidatura. Espero que se pueda producir una primaria con socialcristianos y republicanos. De otra manera el triunfo de Evelyn Matthei se hace bastante más seguro.

No creo que sea una buena cosa para Chile que Evelyn Matthei sea presidenta en este momento. No veo el escenario para una primaria entre José Antonio Kast y la Evelyn Matthei. Mi posición es declarar mi disponibilidad a una primaria con el Partido Republicano y el Partido Social Cristiano.

-¿No te convendría ir directo a primera vuelta para no quedar sin la posibilidad de ser candidato a senador?

-Lo que a mí me conviene personalmente no es lo que le conviene a mi sector político. Yo prefiero hacer el sacrificio personal.

-¿Pese a que te quedes sin pega?

-Aunque me quede sin pega. Si existe una posibilidad cierta de pasar a segunda vuelta, voy a primera vuelta. Si no hay primarias no va a haber ningún otro camino que ese.

-¿Con qué espaldas financieras cuentas para hacer una candidatura presidencial?

-Ninguna.

-¿Cuál es tu postura frente a Kast? ¿Qué te separa de él?

Me separa de Kast la visión de cómo tiene que funcionar el Estado en ciertas materias. Yo soy un minarquista. Creo que el Estado no se debe meter en el tema valórico. Si tienes una institucionalidad para impulsar una recuperación valórica, esa misma institucionalidad puede ser utilizada para la destrucción valórica. Así sucede hoy.

-Pero fuiste parte del Partido Republicano. ¿Por qué te alejaste?

-Fui muy crítico del Partido Republicano en el proceso constitucional. Pero en la reforma previsional, el Partido Republicano ha sido un partido sólido en la defensa de principios de propiedad de los trabajadores. Estamos muy lejos de Chile Vamos, que no ha seguido esos principios.

-Se cumple un año de la muerte de Piñera. ¿Vas a participar en algún tipo de conmemoración o no?

-Yo no voy a participar en la conmemoración del ex presidente. Más allá de que sea una fecha trágica para su familia, políticamente yo no era un cercano a Sebastián Piñera. De hecho fui opositor a su gobierno. Entonces, aparecer ahí haciendo loas a un gobierno del cual yo no solamente fui opositor, sino que fui un crítico feroz, me parece que sería una ofensa para la familia.

-¿Qué te disgustó de sus dos mandatos?

-Política de género, aumento de impuestos, no haber defendido la Constitución cuando tuvo que haberla defendido. Y la persecución implacable a militares y uniformados.

-¿Qué piensas de la idea de una estatua suya en La Moneda?

-Me parece perfectamente viable. Si está Allende, que fue el peor Presidente de la historia de Chile, por qué no Piñera.

-¿Cuál es tu opinión sobre lo que está haciendo Trump con el tema de subir los aranceles?

-En esa materia, cada uno persigue sus propios intereses. Chile, los suyos, Estados Unidos, los suyos. Y nosotros deberíamos intentar no ponernos a tiro del gigante del norte. Uno no debiese andar ladrándole a un oponente mucho más grande que uno.

-¿Crees sinceramente que puedes llegar a ganar la presidencial?

-Chile es un país que da sorpresas en materia política. Y la verdad es que el resto de los sectores políticos no lo ha hecho bien en el último tiempo. No se han cubierto de gloria. La situación de nuestro país es pésima.

-¿Eso favorece tus perspectivas?

-Sí. Puede ser que los chilenos decidan que a los problemas que estamos enfrentando ahora necesitamos ponerle unas soluciones que estén probadas en la historia de Chile, por lo menos en materia económica y en materia de seguridad, que estén probadas a nivel internacional. ¿Y cuáles son las soluciones probadas? Perseguir a los criminales hasta tenerlos presos. No es tan complicado.

-¿Ves a Bachelet como una rival respetable?

-Espero que por favor sea la candidata de centroizquierda. Porque ella fue la Boric uno. Ella destruyó nuestra economía, nuestra capacidad de inteligencia. Importó a 300.000 haitianos. Fue en su gobierno que se produjo el caso Caval.

-Igual es una candidata de temer, dos veces Presidenta.

-Sin duda que tiene experiencia. Tiene experiencia en hacerlo mal.

/gap