Comenzó la formalización de 19 individuos vinculados a Los Piratas de Aragua, célula en Chile del Tren de Aragua, acusados de planificar, secuestrar y asesinar al exteniente venezolano Ronald Ojeda.

Durante la audiencia en el 11° Juzgado de Garantía de Santiago, los fiscales Héctor Barros y Álex Cortés, del Equipo contra el Crimen Organizado y Homicidios (ECOH), detallaron los roles que cada imputado habría desempeñado en una serie de crímenes, basándose en nuevos testimonios que motivaron la reformalización de 14 de ellos.

Uno de los elementos clave presentados por la Fiscalía fue el testimonio del testigo protegido n°7, quien vinculó directamente el secuestro de Ojeda con el ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello. Según su relato, el crimen habría sido ordenado por Cabello en coordinación con Héctor ‘el Niño’ Guerrero, líder del Tren de Aragua, a cambio de un pago realizado en Perú.

Además, se reveló la existencia de un chat de WhatsApp entre Rafael Enrique Gámez Salas, alias el Turco, y Carlos Gómez Moreno, alias Carlos Bobby, en el que este último encargaba un “trabajo” de alta complejidad que debía ejecutarse con vestimenta de la Policía de Investigaciones. La Fiscalía sostiene que la orden para asesinar a Ojeda provendría del segundo hombre en la jerarquía del gobierno de Nicolás Maduro, quien la habría transmitido a Gómez Moreno, y este, a su vez, a Gámez Salas.

Otra línea de investigación clave fue el hallazgo de un grupo de WhatsApp en el teléfono de Yolvi González, imputado por el homicidio del teniente de Carabineros Emmanuel Sánchez el pasado 10 de abril. En el dispositivo se encontraron imágenes que lo vincularían al caso de Ojeda.

Si bien la ministra del Interior, Carolina Tohá, ya había aludido a estos antecedentes en una rueda de prensa en La Moneda el 23 de enero, es la primera vez que se presentan formalmente ante la justicia.

/gap

  • Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente: www.eldiariodesantiago.cl