La Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) publicada esta mañana por el Banco Central reveló cambios respecto a lo estimado en enero, con ajustes al alza en las proyecciones de inflación y crecimiento, además de las estimaciones sobre la Tasa de Política Monetaria (TPM) y el tipo de cambio.
El sondeo mostró que la expectativa de inflación para febrero aumentó de una mediana de 0,3% a 0,4% en el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Para marzo, en tanto, se espera que el IPC registre un incremento del 0,5%.
A nivel anual, las expectativas de inflación también mostraron un ajuste al alza. Según la EEE, la inflación a diciembre de 2025 se proyecta en 4,1%, por sobre el 3,8% estimado en la encuesta anterior. Sin embargo, se mantiene la previsión de que la meta del 3% se alcanzará en 2026.
Respecto al IPC sin volátiles, las expectativas para febrero se mantienen en 0,3%, pero para diciembre de 2025 se proyecta un aumento del 3,8% en el año, frente al 3,5% previsto en el sondeo anterior.
Tasa de interés y tipo de cambio
En cuanto a la política monetaria, la EEE reiteró que no se espera una reducción de la TPM en la próxima reunión ni en la subsiguiente. No obstante, para el cierre de 2024, las proyecciones indican que la tasa llegaría a 4,75%, superando el 4,5% estimado a inicios de enero.
Respecto al tipo de cambio, la encuesta prevé que el dólar se ubique en $966 dentro de dos meses, en $950 dentro de once meses y en $910 dentro de 23 meses, reflejando una leve apreciación del peso chileno en el mediano plazo.
En términos de actividad económica, la encuesta estima que el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de enero habría crecido 2,3%, mientras que el Imacec no minero avanzaría un 2%.
Para el primer trimestre de 2024, la proyección de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) se ajustó de 2% a 2,1%, mientras que la del Imacec no minero se mantuvo en 2%. En tanto, la estimación de crecimiento del PIB para 2025 subió de 2,1% a 2,2%, y para 2026 se mantuvo en 2,1%.
En cuanto al PIB no minero, la proyección para 2024 aumentó de 2% a 2,1% respecto a la medición previa, reflejando un leve optimismo en la evolución de la actividad económica en los próximos años.
/psg