Este miércoles 26 de abril se publicó en el Diario Oficial la nueva Ley 21.561, la que modifica el Código del Trabajo para reducir la jornada laboral de manera paulatina hasta alcanzar las 40 horas semanales en un plazo de cinco años.
Con ello, a partir de un año entrada en vigencia la ley, la jornada laboral se reducirá de 45 a 44 horas semanales para todas las personas que estén bajo el Código del Trabajo. Sin embargo, los funcionarios públicos no se rigen bajo esta medida, por lo que no verán reducida su carga laboral a la semana.
¿Por qué los empleados públicos no tendrán una reducción de la jornada laboral?
Los funcionarios públicos se rigen por el Estatuto Administrativo, una especie de Código del Trabajo especial que solo aplica para los empleados del Estado, por lo tanto, estas personas no verán reducida su jornada laboral.
El proyecto de ley que buscaría reducir la jornada laboral de los empleados públicos
Al no ser considerados los empleados públicos en la nueva ley de 40 horas semanales, la Ministra del Trabajo, Jeannette Jara, afirmó que ya se está trabajado en un nuevo proyecto de ley que incluya la reducción de la jornada laboral para funcionarios del sector estatal.
De momento no se han informado más detalles respecto a esta nueva iniciativa, pero es algo en lo que el Gobierno junto a los parlamentarios trabajarán en las próximas semanas y meses para que se convierta en ley.
/gap