Un coctel mortal sería entonces, siguiendo la lógica de Meléndez, juntar el odio al modelo económico con el odio a la política.
Quizá algo de eso hay en el regreso del voto obligatorio, devolverle legitimidad a un sistema devaluado.
O como apunta Josefina Araos, reconocer “un deber compartido”.
Sea así o no, para Pepe Auth el voto obligatorio adelanta un cambio copernicano en la política chilena.
“Será”, según él, “un amortiguador de la polarización política” y obligará a “sintonizar con el sentido común” para sumar votos.
Boletín semanal de Opinión de La Tercera por Juan Paulo Iglesias
/gap