Este martes, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, se pronunció desde La Moneda para anunciar una serie de medidas tomadas respecto a los incidentes ocurridos en el último Clásico Universitario.
Monsalve aclaró que la responsabilidad recae en U. de Chile, club que organizó el partido, y que “al Estado le corresponde regular y hacer cumplir las leyes que permitan garantizar la seguridad en los recintos deportivos”.
El subsecretario del Interior remarcó que la U “cometió a lo menos siete infracciones. ¿De quién es la responsabilidad de impedir y controlar el ingreso? Del club deportivo organizador. Ingresaron personas que no debían ingresar al estadio, es una falta del club organizador”.
En cuanto a la presencia de bengalas y bombas de estruendo, indicó que “las prohibiciones eran claras y precisas, a pesar de eso, el club organizador permitió, ya sea por negligencia, el ingreso de elementos que colocan en riesgo la integridad física de personas que concurren a un estadio”.
Medidas en contra de Universidad de Chile
Manuel Monsalve confirmó que iniciarán los “procesos sancionatorios de manera rigurosa, severa y rápida, para que se apliquen las mayores sanciones que establece la ley”.
En ese sentido, la U se enfrenta a una millonaria multa. “Esas sanciones podrían llegar a 7 mil UTM (440 millones de pesos) y esperamos que sea así de severa”, subrayó.
El subsecretario del Interior también advirtió que oficiarán al Sernac a raíz de la suspensión del Clásico Universitario. “Hay 23 mil personas que pagaron por ver un espectáculo deportivo que no pudieron ver. Lo que corresponde es que el Sernac abra un proceso para que se devuelva el valor de las entradas a quienes concurrieron al estadio”, sostuvo.
Además, informó que presentaron querellas en contra de U. de Chile. “Dos de ellas en relación la ley de control de armas que fue vulnerada y cuatro querellas por el ingreso de personas que no estaban autorizadas a ingresar y falsificaron su identidad para entrar al estadio”, detalló.
/EMG