La reforma previsional este miércoles dio su primer paso en el Congreso. En concreto, los diputados de la Comisión de Trabajo aprobaron la idea de legislar la iniciativa por ocho votos a favor, una abstención, y cuatro votos en contra.
A favor de la idea de legislar se manifestaron los diputados Daniella Cicardini (PS), Luis Alberto Cuello (PC), Andrés Giordano (Ind-FA), Diego Ibáñez (CS), Gael Yeomans (CS), Juan Santana (PS), Héctor Ulloa (Ind-PPD), y Alberto Undurraga (DC).
Por otro lado, se abstuvo el diputado Eduardo Durán (RN), y en contra de la idea de legislar votaron los diputados Cristian Labbé (UDI), Henry Leal (UDI), Ximena Ossandón (RN), y Frank Sauerbaum (RN).
Para rechazar o abstenerse, desde Chile Vamos principalmente argumentaron que querían poder llegar a algunos acuerdos mínimos antes de votar la idea de legislar, por lo que les habría gustado dejar la votación en general para después del receso legislativo, sin embargo, eso no ocurrió.
Para abstenerse, Durán argumentó : “Si bien es cierto, tenemos políticamente el deseo, el interés de llegar adelante (con una reforma previsional), pero para mí es ponerle una cuota de alto al gobierno en esta oportunidad, para que escuche de mejor forma a la oposición, para que esta mesa de técnicos que se planteó para la vuelta del receso legislativo hubiera sido en lo posible hacerla en la actualidad y previo a la votación, para establecer esos bordes mínimos, así como en el acuerdo constitucional, donde en forma transversal se hicieron unos bordes mínimos, también me hubiera gustado que se hubiera hecho de la misma manera en esta oportunidad”.
/