La presidenta de Perú, Dina Boluarte, ministros y exministros de su gabinete, y las jefaturas de la Policía Nacional fueron denunciados por organizaciones de derechos humanos por las muertes de manifestantes que han ocurrido en ese país, luego del derrocamiento del presidente izquierdista Pedro Castillo.
La Asociación Pro Derechos Humanos (Aprodeh), el Instituto de Defensa Legal (IDL), la entidad Paz y Esperanza y abogados independientes de DD.HH. ingresaron la acusación el pasado lunes en la oficina de la fiscal de la Nación, Patricia Benavides.
“No es posible cometer una masacre sin el apoyo de las autoridades del nivel más alto”, señalaron los abogados de los mencionados organismos, quienes interpusieron el recurso principalmente por las muertes ocurridas en la región de Apurímac desde el 7 de diciembre en adelante, según reporta el diario limeño La República.
La denuncia contiene “material audiovisual, documental y testimonios de víctimas que demuestran la comisión de ilícitos penales”, por los cuales las organizaciones de DD.HH. señalan que “se debería investigar a Dina Boluarte, los integrantes del gabinete ministerial y los altos mandos de la Policía Nacional del Perú (PNP) y contra aquellos que resulten responsables de los hechos que acabaron con la vida de personas en Apurímac”.
/