Esta semana se instaló la mesa técnica, sin la presencia de Chile Vamos ni Republicanos, que apunta a avanzar en la reforma de pensiones que promueve el Ejecutivo. Tras el rechazo a la idea de legislar la reforma tributaria en la Cámara de Diputados, la economista Andrea Repetto planteó que se necesita buscar un punto intermedio en el proyecto previsional, ya que tal como está no genera acuerdo.
“El proyecto tal como está no concita acuerdo, y una vez que rechazaste una reforma es más fácil rechazar otra. Esta reforma también corre más riesgo en ese sentido. Habrá que buscar un punto intermedio. Cuando ya existe la PGU (Pensión Garantizada Universal), ¿es necesario 6 puntos adicionales? Porque los 6 puntos adicionales es un número que está dando vuelta hace rato, pero de antes que existiera la PGU. Quizás necesitamos, estoy inventando, 4 y no 6, y hay espacio. No todo a un fondo común, puede ser 3-1, qué se yo. Si uno piensa en la aprobación de la reforma de Piñera que sí tenía un fondo común y se aprobó, y lo aprobó la derecha, y hoy se propone 6, bueno, hay un punto intermedio. Todos han accedido a un fondo común y que permanezcan las cuentas individuales, pero son los montos la diferencia”, dijo la economista en Radio Duna.
Y agregó que “hay que pensar cuáles son las pensiones que queremos y cuáles son las tasas de reemplazo que queremos. Cuál es la pensión en relación al salario previo antes de pensionarse”.
Por otro lado, el gobierno ha iniciado conversaciones con distintos actores, para reimpulsar la reforma tributaria tras el revés sufrido en la Cámara de Diputadas y Diputados la semana pasada. En ese sentido, la economista sostuvo que algunos puntos van a quedar fuera de la discusión, como por ejemplo un aumento del IVA.
“Ideas como subir el IVA están completamente fuera. La idea de reintegrar los impuestos; el exministro (Felipe) Larraín trajo el tema de vuelta en una carta en El Mercurio, que la modernización tributaria que había propuesto el gobierno de Piñera iba a generar un montón de crecimiento, y que con ese montón de crecimiento íbamos a recaudar más. Eso queda fuera de los bordes”, señaló Repetto.
/