Este viernes, el delegado presidencial regional, Gonzalo Durán, junto a la ministra de Desarrollo Social, Javiera Toro, y el director metropolitano del Senapred, Miguel Muñoz, anunciaron una serie de medidas preventivas y de apoyo ante las heladas pronosticadas para este fin de semana.
Según explicó Durán, a partir del sábado se espera una ola de frío que se extenderá hasta el lunes, con temperaturas que podrían bordear entre los -2 y -4 grados, especialmente durante la madrugada del domingo al lunes.
“Dependiendo de la zona, especialmente en áreas agrícolas de la RM, las temperaturas podrían llegar incluso a los -6 grados”, advirtió la autoridad regional.
Llamado al autocuidado y protección de los más vulnerables
Durán hizo un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada, ejercer el autocuidado y proteger a las personas más vulnerables.
“Si trabajamos unidos, vamos a garantizar que la RM funcione con completa normalidad, pero con estas medidas de prevención”, expresó el delegado.
Activación del Código Azul y refuerzo a personas en situación de calle
Por su parte, la ministra Javiera Toro informó que se activará el Código Azul a partir de las 17:00 horas de este viernes en las siguientes comunas y regiones:
-
Región de Valparaíso (Los Andes y San Felipe)
-
Región Metropolitana (completa)
-
Rancagua, Talca, Curicó, Chillán y Los Ángeles
Esta medida contempla el refuerzo de rutas sociales y médicas, que entregarán:
-
Abrigo
-
Alimentación caliente
-
Orientación
-
Traslado a albergues o centros de salud, si hay riesgo vital
Además, la ministra llamó a la ciudadanía a reportar a personas en situación de calle que estén en riesgo, llamando al número gratuito 800-104-777, opción 0.
Precauciones en rutas y actividades al aire libre
Desde Senapred, se llamó a la población a evitar actividades de riesgo, especialmente en zonas precordilleranas y cordilleranas.
“No es el momento para hacer trekking. Entre sábado y domingo se esperan precipitaciones entre 4 y 6 mm, posiblemente en forma de agua-nieve en precordillera y nieve en cordillera”, detalló el director regional.
Asimismo, se activará una Alerta Temprana Preventiva en la RM para reforzar la coordinación con municipios.
Recomendaciones para conductores y plan de conservación de rutas
Desde Conaset, se llamó a los conductores a revisar el estado de sus vehículos, especialmente la presión de los neumáticos, por el riesgo de formación de hielo en la calzada.
El seremi de Obras Públicas, Robinson Valdebenito, informó que se implementará un plan de conservación especial para rutas, centrado en:
-
Aplicación de sal en cuestas y sectores críticos
-
Monitoreo diario de rutas clave por parte de los cinco encargados provinciales
“Vamos a estar día a día chequeando el estado de cada una de estas cuestas y rutas importantes de la región”, aseguró.
- Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl
/psg