WhatsApp trabaja en una función de transcripción de notas de voz compatible con varios idiomas, incluidos inglés, español y portugués. Dentro de la misma aplicación, los usuarios recibirán el contenido de audio en forma de texto, lo que significa que no tendrán que utilizar una aplicación de terceros.

Lo más innovador de esta herramienta es que WhatsApp se convertirá en una especie de traductor en tiempo real, ya que podrá identificar cualquier idioma y crear una transcripción al idioma que elija el usuario.

Cómo es la transcripción de mensajes de voz en WhatsApp

Según WaBetaInfo, WhatsApp está probando la transcripción de notas de voz. La función tendría la capacidad de identificar el idioma del audio para luego transcribirlo al inglés, español, portugués, ruso e hindi para convertirlos en texto. Esto significaría que WhatsApp podría convertirse en un interprete en tiempo real.

Una vez el usuario selecciona el idioma en el que desea el texto, WhatsApp iniciaría a transcribir audios. El portal señalo que la compañía de Meta estaría considerando agregar más idiomas de los mencionados anteriormente.

Incorporar la opción de seleccionar el idioma de las transcripciones de voz ofrece importantes beneficios a la experiencia del usuario, facilitando la accesibilidad para quienes se comunican en diversos idiomas.

Dicha opción se encuentra disponible en la última actualización beta de WhatsApp para Android 2.24.13.8 de Google Play Store.

Qué es WhatsApp Beta

WhatsApp Beta es una versión de prueba de la aplicación WhatsApp que permite a los usuarios acceder anticipadamente a nuevas funciones antes de que sean lanzadas oficialmente.

Los usuarios de la versión beta pueden probar y brindar comentarios sobre características y actualizaciones, ayudando a identificar errores y mejoras necesarias.

Cómo tener WhatsApp Beta para probar lo novedoso

Para obtener WhatsApp Beta en un dispositivo Android:

1. Abrir Google Play Store.

2. Buscar “WhatsApp” y selecciona la aplicación.

3. Desplazarse hacia abajo hasta encontrar la sección “Conviértete en beta tester”.

4. Seleccionar “Quiero participar” y confirmar la decisión.

5. Esperar a que la actualización a la versión beta esté disponible e instalarla.

Para dispositivos iOS:

1. Descargar la aplicación TestFlight desde la App Store.

2. Abrir TestFlight y aceptar la invitación para unirse al programa beta de WhatsApp, que puede obtenerse a través del sitio oficial de WhatsApp Beta o de fuentes confiables.

3. Instalar la versión beta de WhatsApp desde TestFlight.

Es importante tener en cuenta que tanto en Android como en iOS, los programas beta pueden tener cupos limitados. Además, al tener funciones en versión de prueba, la aplicación puede presentar fallos.

Funciones beta que pasaron a la versión estándar de WhatsApp

Algunas funciones que debutaron en la versión beta de WhatsApp antes de ser integradas en la versión estándar fueron:

– Mensajes efímeros: Esta función permitía que los mensajes solo se pudieran una sola vez.

– Modo oscuro: Proporcionaba una interfaz de usuario con tonos oscuros para reducir la fatiga visual y ahorrar batería.

– Cifrado de extremo a extremo para copias de seguridad: Herramienta que aseguraba que las copias de seguridad almacenadas en la nube estén encriptadas y protegidas.

– Reproductor de notas de voz mejorado: Opción que mejora la experiencia de escuchar notas de voz, como la reproducción en segundo plano.

– Stickers generados con inteligencia artificial: Los usuarios debían ingresar una descripción de texto de un sticker y WhatsApp creaba varias opciones.

Cómo crear stickers con inteligencia artificial en WhatsApp

La función de crear stickers con inteligencia artificial fue añadida hace poco tanto para iOS y Android. En ambos sistemas operativos el proceso es muy similar:

1. Ingresar a un chat de WhatsApp y habilitar el teclado.

2. Abrir la pestaña de stickers y seleccionar ‘Crear’.

3. Escoger la opción de ‘Usar IA’.

4. Ingresar la descripción en texto del sticker que se desea. Por ejemplo puede ser dos gatos enamorados se dan un abrazo.

5. WhatsApp creará varias opciones y el usuario tendrá que elegir la opción que más le guste para enviar al chat abierto.

El sticker no queda guardado automáticamente por lo que la persona debe tocarlo sutilmente para poder seleccionar ‘Añadir a favoritos’.

/psg