El dólar culminó las operaciones de su cuarta sesión de la semana con tendencia bajista en el mercado cambiario local, aunque su precio todavía no se posiciona bajo los $790.

Así, el billete verde terminó la jornada descendiendo $2,60, ubicándose en puntas de $792,40 vendedor y $792,10 comprador.

Sergio Rivadeneira, analista de Capitaria, sostuvo que «el mercado financiero global se mantiene expectante ante una posible recesión económica en los próximos meses, lo que obligaría a la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) a recortar las tasas de interés antes de final de año».

Agregó que «incluso cuando miembros de la Fed se han empeñado en dar tranquilidad a los mercados frente a este tema y exponiendo que la inflación ‘sigue siendo demasiado alta’, por ende, las medidas de la Fed debiesen ser las contarías».

Por su parte, Daniel Seydevitz, estratega de mercados de XTB Latam, sostuvo que «la jornada fue caracterizada por la expectativa del mercado sobre la próxima reunión de la Fed el 3 de mayo y si finalmente subirá la tasa en 25 puntos. El mercado ha absorbido en un 85% la posible subida de 25 puntos, por lo que es importante estar atentos a las señales que den los integrantes de la Fed con respecto a las próximas reuniones. En caso de que se presenten señales más agresivas con respecto a posibles subidas, se fortalecería nuevamente el dólar».

/psg