Empleo directo e indirecto para más de 900.000 mil personas proyecta un estudio realizado por la Sociedad Nacional de Minería, SONAMI, en el cual destaca que el rubro también aportará con más del 10% del Producto Interno Bruto del país durante 2025.

Aunque el crecimiento en la producción minera fue modesto en 2024, (1%), las inversiones significativas y las expectativas de empleo reflejan la importancia continua del sector en la economía chilena.

De acuerdo con el estudio de SONAMI, para asegurar un crecimiento sustentable, es fundamental abordar desafíos como la mejora en la productividad, el manejo eficiente del recurso hídrico y la integración de talento joven.

Para el director de la Escuela de Procesos Industriales del Instituto Profesional IACC, Mauricio Torres, “los datos de SONAMI, indican que pese a los desafíos del sector, la ocupación minera tendrá un alto nivel de empleabilidad, lo que es un gran incentivo para los estudiantes de carreras como Ingeniería en Minas”.

De acuerdo al estudio de SONAMI para 2025 se espera el empleo directo de 280.000 personas e indirecto de 620.000, permitirá que la minería lidere el crecimiento económico de Chile, manteniendo su posición como pilar esencial del país

/