El insomnio y las dificultades para dormir son problemas comunes que afectan a muchas personas, causando impacto en la salud física y mental. Aunque remedios como la melatonina y el magnesio, así como infusiones tradicionales, son populares, un reciente estudio ha identificado un ingrediente natural que podría ser aún más efectivo: el azafrán.
El estudio de la Universidad Murdoch
Una investigación de la Universidad Murdoch, liderada por el Dr. Adrian Lopresti, ha demostrado que el azafrán puede mejorar la calidad del sueño en adultos que padecen dificultades para descansar. En investigaciones previas, se había observado que el azafrán no solo aliviaba síntomas de depresión leve a moderada, sino que también estaba asociado con una mejora en la calidad del sueño.
Este estudio reciente se enfocó en personas que no tomaban medicación para la depresión, salvo anticonceptivos, y que experimentaban problemas para dormir. Los participantes consumieron un extracto estandarizado de azafrán en dosis de 14 mg, dos veces al día durante 28 días. Los resultados mostraron una notable mejora en la calidad del sueño, con efectos especialmente marcados en la primera semana de tratamiento.
¿Por qué el azafrán?
El azafrán, una especia milenaria obtenida de la flor Crocus sativus, conocida como «rosa del azafrán», tiene una larga historia de uso en la medicina tradicional. Se ha utilizado durante siglos por sus propiedades digestivas, sedantes y como tratamiento para cólicos, bronquitis y trastornos nerviosos. Además, investigaciones recientes sugieren que los carotenoides presentes en el azafrán podrían tener efectos anticarcinógenos y antiinflamatorios.
Recomendaciones y precauciones
Aunque los resultados del estudio son prometedores, los científicos sugieren que se requieren más investigaciones con muestras más amplias y períodos de tratamiento más largos para confirmar los efectos del azafrán en el sueño. El Dr. Lopresti destacó que, si bien las primeras investigaciones son positivas, es importante realizar más estudios para establecer conclusiones definitivas.
Si estás interesado en probar el azafrán como alternativa natural para mejorar tu descanso nocturno, es aconsejable consultar con un profesional de la salud antes de incorporarlo a tu rutina, especialmente si ya estás tomando otros tratamientos.
Con su potencial para mejorar la calidad del sueño, el azafrán se perfila como una opción prometedora para aquellos que buscan una solución natural al insomnio.
*Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente: www.eldiariodesantiago.cl