El expresidente de Estados Unidos y actual candidato republicano, Donald Trump, afirmó haber sostenido una conversación telefónica con el presidente ruso, Vladimir Putin, en la que discutieron posibles caminos para poner fin a la guerra en Ucrania. Así lo reveló en una entrevista concedida al New York Post, en medio de su campaña para volver a la Casa Blanca.
Durante la conversación, según relató Trump, el foco estuvo en encontrar una salida negociada al conflicto. Cuando fue consultado por la cantidad de veces que ha hablado con Putin, respondió evasivamente: “Será mejor que no lo diga”.
Trump ha sido crítico del apoyo financiero entregado por la administración de Joe Biden a Ucrania, asegurando que de volver al poder no enviaría “ni un centavo más” a Kiev. Aun así, ha prometido que logrará detener la guerra mediante un acuerdo de paz. “Quiero acabar con esta maldita cosa. Cada día muere gente”, señaló.
Respecto a la disposición de Putin para negociar, Trump dijo creer que al mandatario ruso “sí le importan” las muertes en el campo de batalla y que “quiere que la gente deje de morir”.
En la misma entrevista, Trump volvió a arremeter contra Biden, calificando su gestión como “una vergüenza para nuestra nación”. También reiteró su postura de que, de haber estado en el poder en 2022, Rusia nunca habría invadido Ucrania.
El exmandatario afirmó tener un plan concreto para alcanzar la paz e instruyó a su asesor de seguridad nacional, Mike Waltz, a iniciar contactos formales: “Hagamos que estas reuniones se lleven a cabo. Quieren reunirse. Todos los días muere gente. Están matando a hombres jóvenes y guapos, como mis hijos. En ambos bandos”.
Por su parte, el vicepresidente J.D. Vance se reunirá la próxima semana con el presidente ucraniano Volodimir Zelensky durante la Conferencia de Seguridad de Múnich.
Trump también anticipó un posible encuentro con Zelensky y mencionó la intención de alcanzar un acuerdo por 500 millones de dólares que permita a Estados Unidos acceder a minerales estratégicos y gas ucraniano, a cambio de garantías de seguridad en un eventual tratado de paz.
*Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente: www.eldiariodesantiago.cl