El alza del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en enero, que alcanzó un 1,1% mensual según el INE, impactará directamente en el valor de la Canasta Básica de Alimentos (CBA), la cual podría subir entre 0,2% y 0,7%, según estimaciones de Clapes UC y OCEC-UDP.
Con esto, el precio de la canasta —que en diciembre fue de $68.761— llegaría a un rango entre $68.899 y $69.242 en enero de 2025, bordeando así los $70 mil. A nivel anual, la variación sería acotada, con proyecciones que oscilan entre 0,1% y 0,6%.
Entre los productos que más influyeron al alza están el limón (19,2%), choclo congelado (10,9%) y la lechuga (7,3%), mientras que bajaron la papa, el tomate y el zapallo. La CBA considera alimentos básicos necesarios para cubrir requerimientos nutricionales, definidos según los hábitos de consumo medidos por el INE.
*Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente: www.eldiariodesantiago.cl