El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, ha advertido a Rusia que, si no se llega a un acuerdo de paz en Ucrania, Washington evaluará imponer «sanciones» y podría recurrir a «acciones militares» para presionar al presidente ruso, Vladimir Putin, a negociar un cese del conflicto.

En una entrevista con The Wall Street Journal, Vance subrayó que Ucrania debe mantener su «independencia soberana» y anticipó que el acuerdo que se alcance para poner fin a la guerra será sorpresivo. Además, el vicepresidente indicó que la opción de enviar tropas estadounidenses a Ucrania sigue «sobre la mesa» si Moscú no negocia de manera genuina, adoptando un tono mucho más duro que el del secretario de Defensa, Pete Hegseth, quien había sugerido que EE.UU. no desplegaría fuerzas militares.

“Existen herramientas económicas, y por supuesto herramientas militares, para ejercer presión sobre Putin”, aclaró Vance en su declaración.

Este anuncio se produjo poco después de que el presidente Donald Trump informara su intención de iniciar negociaciones con Putin para poner fin a la guerra. Vance recalcó que Trump no será indulgente en el proceso, afirmando: «Todo está sobre la mesa, lleguemos a un acuerdo».

El vicepresidente tiene previsto intervenir el viernes en la Conferencia de Seguridad de Múnich, donde se reunirán líderes globales para debatir sobre amenazas internacionales. Los funcionarios europeos, que esperan reuniones bilaterales con Vance, consideran que esta será una oportunidad para iniciar una nueva fase de cooperación con Estados Unidos, en un momento crítico para la política mundial.

Sin embargo, Vance también planea dirigirse a los líderes europeos para plantearles sus preocupaciones sobre el auge de los partidos populistas, la migración masiva y las políticas progresistas. Aseguró que Trump y él comparten el temor de que los líderes europeos estén “un poco aterrorizados de su propia gente” y destacó la necesidad de trabajar con todos los partidos, incluyendo aquellos de extrema derecha como Alternativa para Alemania.

En cuanto a la guerra en Ucrania, Vance insistió en que la posibilidad de enviar tropas estadounidenses sigue siendo una opción viable si Rusia no se compromete de buena fe a las negociaciones. Aunque Hegseth había dicho previamente que Estados Unidos no daría ese paso, Vance reforzó su postura, mientras que Hegseth explicó que Trump negociará directamente con Putin y Zelensky, con la OTAN como parte del proceso, aunque no aclaró si estos contactos serían formales en una mesa de negociaciones.

El secretario de Defensa también señaló que la ayuda militar futura para Ucrania estará en discusión, tanto para incrementarla como para reducirla, lo que Washington utilizará como «palo o zanahoria» durante las negociaciones con Rusia y Ucrania.

Recientemente, Trump y Putin sostuvieron una conversación telefónica en la que acordaron iniciar conversaciones «de inmediato» para resolver la guerra. El presidente ruso respaldó la idea de que Estados Unidos y Rusia deben dejar atrás sus diferencias y colaborar en el proceso de paz.

*Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente: www.eldiariodesantiago.cl