Durante la segunda semana de febrero, las tasas hipotecarias experimentaron un ligero repunte, retornando a los niveles observados a fines de enero, según datos publicados este lunes por el Banco Central. El informe también dio cuenta de incrementos en los costos de los créditos de consumo y comerciales.

En detalle, el promedio de las tasas para préstamos hipotecarios se situó en 4,43%, apenas por encima del 4,42% registrado la semana anterior. Aunque la variación es marginal, marca un cambio respecto a la tendencia de baja que se observó durante el año pasado, cuando las tasas descendieron casi un punto porcentual. En comparación, a fines de 2023 las tasas hipotecarias alcanzaban el 5,31%, mientras que en 2019 se situaban en un promedio de 1,99%, lo que evidencia el encarecimiento sostenido del financiamiento para la vivienda.

Pese a la caída registrada en 2023, el panorama para 2025 sigue siendo incierto, con múltiples factores económicos internos y externos influyendo en las expectativas del mercado crediticio.

En paralelo, los créditos de consumo mostraron un alza significativa, alcanzando un promedio de 27,49%, su nivel más alto desde mayo del año pasado, cuando llegaron a 28,16%. Este tipo de financiamiento sigue siendo el más costoso para los hogares.

En tanto, las tasas para créditos comerciales también subieron, situándose en 11,09%, su mayor nivel desde agosto de 2024. Esta tendencia refleja un endurecimiento general en las condiciones de financiamiento tanto para consumidores como para empresas.

*Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente: www.eldiariodesantiago.cl