“Chile ha demostrado que es un país forjado en la adversidad. Eso es parte del alma nacional. Ese constante encuentro con la dificultad ha ido moldeando el temple y carácter de los chilenos, creando así un pueblo noble y fuerte”.

Con estas palabras, hace cinco años, el expresidente Sebastián Piñera conmemoraba la primera década del terremoto del 27 de febrero de 2010, que golpeó al centro-sur del país. Este jueves, en una nueva evocación de aquella tragedia, dicha intervención será difundida en un video elaborado por Renovación Nacional (RN) en redes sociales, destacando el rol del exmandatario fallecido en la posterior reconstrucción.

Este material forma parte de una campaña digital impulsada por la colectividad liderada por Rodrigo Galilea, con motivo de los 15 años desde el terremoto. La iniciativa también contará con el apoyo de la UDI, que prepara un video propio para redes sociales.

Desde RN explican que buscan subrayar especialmente el esfuerzo ciudadano en la reconstrucción, junto con el desempeño de la primera gestión presidencial de Piñera en este ámbito. Además, enfatizarán en que dicha tarea se realizó en unidad, acompañando el video con una gráfica que incluye la frase: “Chile siempre se vuelve a levantar”, en homenaje a las víctimas.

La campaña también resaltará cifras significativas del proceso reconstructivo: en apenas 45 días tras el desastre, más de un millón de escolares volvieron a clases; en 90 días ya se habían levantado miles de viviendas de emergencia; y en 120 días se restableció la conectividad en 230 comunas afectadas.

En paralelo, la UDI prepara una campaña con un tono más crítico. Aunque coinciden con RN en valorar la gestión de Piñera, su material incluirá cuestionamientos directos hacia la expresidenta Michelle Bachelet, aprovechando además para criticar al gobierno actual respecto al manejo de los incendios recientes en la Región de Valparaíso.

La mención hacia Bachelet se produce justo cuando su nombre vuelve a tomar fuerza como posible candidata presidencial del oficialismo, generando una reacción desde la derecha orientada a enfatizar errores cometidos durante sus dos periodos presidenciales.

En el video preparado por la UDI, el secretario general del partido, Juan Antonio Coloma, señala explícitamente que “la ineficiencia de la presidenta Bachelet al no decretar oportunamente las alertas el 27F generó muchas pérdidas, dejando una dura lección sobre la importancia de actuar con decisión frente a emergencias”.

Coloma, asimismo, resalta que tras aquel terremoto, “Piñera asumió una tarea inmensa, movilizó recursos públicos, coordinó apoyos privados y llevó adelante una reconstrucción sin pausa para devolver la esperanza a miles de familias. En contraste, frente al incendio en la Quinta Región, el presidente Gabriel Boric enfrentó un desafío de menor magnitud pero igualmente urgente. No obstante, la lentitud, incapacidad e indolencia marcaron su respuesta, dejando a muchos damnificados en la incertidumbre”.

El registro incluye recortes de prensa sobre ambos eventos y cifras comparativas, destacando, por ejemplo, que mientras en 2014 ya se habían entregado o estaban terminadas más de 200.000 viviendas tras el terremoto, en Valparaíso la cifra tras el incendio apenas alcanza las 53 viviendas construidas.

*Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente: www.eldiariodesantiago.cl