Febrero se perfila como un mes negativo para todos los multifondos de pensiones, principalmente debido al retroceso en el valor del dólar, según informó Ciedess.

Con datos al día 25 del mes, los fondos más riesgosos, tipo A y B, presentan pérdidas de -2,83% y -2,08%, respectivamente, mientras que el fondo intermedio de tipo C registra una caída de -1,06%. Por otro lado, los fondos más conservadores también anotan descensos, aunque menores: -0,32% en el tipo D y -0,09% en el tipo E.

Desde Ciedess explicaron que los malos resultados de los fondos A y B responden principalmente a las inversiones en renta variable. “En el contexto internacional destacan rendimientos mixtos en los principales mercados globales, afectados negativamente por una considerable depreciación del dólar. A nivel local, el IPSA muestra avances significativos”, señalaron.

Asimismo, destacaron factores relevantes en el escenario global durante febrero, incluyendo una guerra comercial menos intensa de lo previsto, inflación estadounidense mayor a lo esperado, debilitamiento económico en ese país y señales restrictivas de la Reserva Federal. En contraste, Europa se ha visto beneficiada por una política monetaria más expansiva y la expectativa del fin del conflicto en Ucrania, mientras que China ha mostrado signos positivos impulsados por el auge de DeepSeek y aranceles menores.

En el ámbito nacional, desde Ciedess resaltaron que el IPSA alcanzó nuevos récords históricos gracias a incrementos en el precio del cobre, la aprobación de la reforma previsional, las expectativas en torno a la próxima elección presidencial y factores externos.

Respecto a los fondos más conservadores (tipos C, D y E), la baja se explica por los resultados negativos de las inversiones en instrumentos de deuda local y renta fija extranjera. “En concreto, hubo una caída en la renta fija internacional, donde el índice LEGATRUU retrocedió -3,61% en pesos. A nivel local, se observó un incremento en las tasas de interés de instrumentos de largo plazo, lo que afectó negativamente a los fondos conservadores, generando pérdidas de capital”, detallaron.

Sin embargo, si se considera el desempeño acumulado en los primeros meses del año (enero y febrero de 2025), los multifondos muestran resultados mixtos, aunque mayoritariamente positivos. Los fondos A y B presentan rendimientos de -0,05% y 0,03%, respectivamente, mientras que el fondo C tiene un incremento de 0,47%. Por otro lado, los fondos más conservadores D y E exhiben alzas de 0,45% y 0,14%, respectivamente.

*Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente: www.eldiariodesantiago.cl