El dólar cerró la jornada con una tendencia al alza, influenciado por la apreciación del Dollar Index (DXY) y la corrección en el precio del cobre, factores que han reforzado la fortaleza del billete verde en el mercado local.
En concreto, el billete verde anotó un ascenso de $5,3 y concluyó sus operaciones más líquidas en puntas de $925 vendedor y $924,7 comprador.
Maximiliano Saldaña, analista de estudios de Capitaria, señaló que «el dólar se mantiene al alza durante la jornada, impulsado principalmente por la apreciación del Dollar Index (DXY) y la caída en el valor del cobre, ambos actuando como catalizadores relevantes para el fortalecimiento de la divisa».
Sobre el desempeño del cobre, Saldaña explicó que «cede terreno tras el sólido desempeño mostrado ayer y durante la sesión asiática. La demanda anticipada impulsó su cotización hasta nuevos máximos históricos en Comex; sin embargo, durante el día ha reaccionado con una corrección técnica. Comex muestra un aumento del 0,34% en inventarios, mientras que el LME registra una caída del -1,45%, lo que evidencia una migración de flujos hacia el mercado estadounidense».
En cuanto al Dollar Index, el analista agregó que «mide el desempeño del billete verde frente a las principales monedas del mundo, y sube tras conocerse cifras mejores a lo esperado en las órdenes de bienes durables en EE.UU., reforzando la percepción de una economía sólida y respaldando la fortaleza del dólar».
Respecto a los datos económicos clave que podrían impactar el mercado, Saldaña mencionó que «para mañana se publicará el PIB final de EE.UU. y las solicitudes semanales de desempleo, ambos datos clave para evaluar la solidez económica. Además, se esperan declaraciones de Christine Lagarde, presidenta del BCE, las cuales podrían generar movimientos en el euro si entrega señales sobre el futuro de la política monetaria en Europa».
Por su parte, Juan Nuñez, analista de mercados de XTB Latam, destacó que «luego de las recientes caídas cambiarias registradas en Chile a principios de semana, el precio del dólar muestra cierto dinamismo a medida que avanza la sesión de hoy».
Nuñez también hizo referencia a la situación global, señalando que «el índice del dólar internacional ha registrado un incremento del 0,15% en lo que va de la jornada, impulsado por la cautela de los mercados y la incertidumbre en torno a los aranceles de Estados Unidos, cuya entrada en vigor está prevista para el 2 de abril».
En el plano geopolítico, mencionó que «nuevas declaraciones desde la Casa Blanca reflejan las preocupaciones estratégicas de Trump, quien ha manifestado interés en adquirir Groenlandia bajo el argumento de garantizar la ‘seguridad internacional’. Además, Estados Unidos reafirma su influencia en la disputa entre Rusia y Ucrania, prometiendo avances en un conflicto que sigue sin resolverse».
Respecto a la evolución del cobre, Nuñez indicó que «podríamos observar nuevas alzas en su valor, siempre que el tipo de cambio en Chile mantenga su tendencia moderada en las próximas semanas. Sin embargo, las fluctuaciones del metal rojo dependerán también de la evolución del dólar internacional y de las decisiones arancelarias que puedan surgir en el corto plazo».
/psg