Una nueva entrega de la encuesta Plaza Pública de Cadem dio cuenta que la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei (UDI), ganaría en todos los escenarios propuestos de segunda vuelta.
La entrega semanal N°585, da cuenta que la candidata presidencial del bloque de derecha, bajó tres puntos en las menciones espontáneas sobre quién le gustaría a los encuestados que fuera el próximo Presidente del país, cayendo del 20% al 18% y es seguida por el fundador del Partido Republicano, José Antonio Kast, quien subió tres puntos, alcanzando un 13% de menciones.
En la medición, el diputado Johannes Kaiser también alcanzó un 13% de las menciones impulsivas. En cuarta posición asoma la precandidata del PPD, Carolina Tohá, con un 7%.
Otra de las consultas de Cadem fue respecto al “estilo y forma” que quisieran los encuestados del próximo presidente de Chile. Un 46% respondió que quisiera un Mandatario como el jefe de Estado de El Salvador, Nayib Bukele y más lejos, un 17% se inclina por una personalidad como la de la expresidenta Michelle Bachelet. En números menores, un 7% prefiere la forma de Donald Trump (Estados Unidos) y un 3% la de Javier Milei (Argentina).
Escenarios de segunda vuelta
La consultora de opinión preguntó respecto a las preferencias de los votantes en escenarios de segunda vuelta, con opciones cerradas de respuesta.
En ese sentido, Matthei obtendría un holgado triunfo en mediciones con la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, con un 60% frente a un 20%, respectivamente. Frente al diputado Gonzalo Winter el escenario sería simular, logrando un 59% frente a un 20%.
En tanto, Matthei lograría un 58% si fuera Carolina Tohá su contendora por un balotaje presidencial, quien obtuvo un 26% de las preferencias.
Frente a un escenario con candidatos de derecha, la diferencia sería menor, pero Matthei volvería a ganar. La exalcaldesa de Providencia lograría un 44% frente a José Antonio Kast (34%) y un 47% si el otro nombre en la papeleta fuera el diputado Kaiser, quien se quedaría con un 27%, superándolo en 20 puntos.
Otro escenario medido fue el de Tohá versus Kast y Kaiser. Frente al exdiputado, perdería con un 33% versus un 46%; mientras que con la carta del Partido Nacional Libertario (PNL), se produce un empate con un 38%.
Aprobación presidencial
La nueva entrega de Cadem, también midió la gestión del Presidente Gabriel Boric, quien en esta medición alcanzó un 65% de desaprobación, la que subió dos puntos respecto a la medición anterior. En tanto, quienes aprueban su gestión cayó cuatro puntos, del 32% al 28%.
Con todo, la aprobación mensual promedió un 29% y la desaprobación se alzó al 65%.
/psg