El dólar cerró la jornada de este martes con una fuerte baja en el mercado cambiario local.
La divisa estadounidense finalizó en $944, reflejando una caída en línea con el comportamiento de los mercados internacionales y la estabilidad en el precio del cobre.
En concreto, el billete verde anotó un descenso de $9,5 y concluyó sus operaciones más líquidas en puntas de $944 vendedor y $943,7 comprador.
Felipe Sepúlveda, analista jefe de Admirals, detalló que «el cobre, que había comenzado con una caída del 0,34%, cerró con pérdidas más acotadas de solo un 0,2%, manteniéndose sobre los US$5 por libra».
Desde el ámbito internacional, el analista destacó que «el índice del dólar (DXY) revirtió sus ganancias iniciales y terminó con una caída del 0,08%, reflejando la incertidumbre de los inversionistas ante la próxima actualización de aranceles por parte de Donald Trump el 2 de abril».
En este sentido, agregó que «la posibilidad de tarifas más agresivas sigue generando cautela en los mercados, aunque algunos analistas consideran que un enfoque más moderado podría dar alivio al dólar en el corto plazo».
Por su parte, Fernando Urquieta, analista de mercados de XTB Latam, señaló que «el tipo de cambio retrocede a $943, corrigiendo así parte de las alzas acumuladas en sesiones anteriores».
Urquieta explicó que «este ajuste se da en un contexto de estabilidad en el precio del cobre y de un índice del dólar (DXY) que se mantiene en un canal lateral, sin una tendencia clara en los mercados internacionales».
Asimismo, destacó que «ahora, la atención del mercado está puesta en el anuncio de nuevos aranceles por parte de Donald Trump, previsto para mañana. La imposición de tarifas a China podría tener un impacto significativo tanto en el dólar como en el cobre, funcionando como un catalizador clave para el tipo de cambio».
Sobre las proyecciones para la divisa, el analista advirtió que «si el anuncio de Trump fortalece al dólar a nivel global, la divisa podría superar la barrera de los $952 y abrir el camino hacia niveles superiores a $960».
En cambio, dijo, «si la reacción del mercado resulta adversa para el dólar, el tipo de cambio podría profundizar su caída y dirigirse hacia niveles previos en torno a los $935».
/psg