La encuesta Black & White entregó este viernes los resultados de su sondeo semanal donde profundizó en la percepción ciudadana en torno a la destitución de Isabel Allende (PS) de su cargo como senadora, por decisión del Tribunal Constitucional (TC).
Esto, tras la fallida compraventa de la casa del ex Presidente Salvador Allende, proceso que adoleció de vicios de inconstitucionalidad, puesto que ministros y senadores en ejercicio no pueden suscribir contratos con el Estado.
En su discurso de despedida en el Senado, Allende tildó la decisión como «injusta», y afirmó que cometió un «error por inadvertencia», puesto que «en ningún momento —repito, en ningún momento— ningún ministerio, ningún funcionario, ninguna autoridad involucrada, nos advirtió o recordó que existía una posible inhabilidad constitucional».
De paso, el caso ha abierto un flanco en el oficialismo, puesto que el PS ha expresado su molestia con el Gobierno por no advertir de la inhabilidad de Allende, y de paso, de la exministra Maya Fernández (PS).
Esto, mientras en paralelo se conocen de al menos cuatro nombres de funcionarios y exfuncionarios que alertaron o estuvieron en conocimiento de las inhabilidades, pero no llegaron o no fueron atendidas por Presidencia.
De acuerdo a los resultados, Paola Assael, de Black & White, comentó que «el caso Isabel Allende se ha llevado la atención mediática, con un 96% que está enterado de la destitución de la ex senadora», y que «la mayoría (84%) está de acuerdo con la destitución». Asimismo, «la mayoría no le cree al Gobierno de que no sabían de la inconstitucionalidad de la compraventa, porque no era de su responsabilidad revisar este aspecto».
Destitución de Allende
La gran mayoría (96%) sí estaba enterado/a de la destitución a la ex senadora Isabel Allende por infringir la Constitución al participar en la fallida venta al Estado de la casa de su familia. Se observan resultados similares en todos los segmentos analizados.
La encuesta también arrojó que la mayoría (84%) está de acuerdo con la destitución de la ex senadora Allende, y que es lo que corresponde porque incumplió la Constitución. Proporción que aumenta en el segmento socioeconómico C2.
Además, la mayoría (75%) declara que no le cree al Gobierno cuando dijo que no sabía de la inconstitucionalidad y que no era su responsabilidad revisar ese aspecto del documento firmado. Proporción de quienes no creen en las declaraciones del Ejecutivo aumenta en el segmento socioeconómico ABC1.
Revisa la encuesta completa aquí
/psg