El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, asistió a la comisión de Gobierno Interior de la Cámara para abordar la masiva llegada de ciudadanos haitianos al país a través de vuelos de chárter.
En la ocasión, el secretario de Estado explicó que los permisos otorgados a ciudadanos de Haití en la actual administración corresponden a “visas de reunificación familiar” y que, aún más, las visas temporales entregadas a haitianos representan solo el 12% de las tramitadas en el segundo gobierno de Sebastián Piñera.
“Vamos con visas temporales otorgadas por periodos a haitianos, de 2018 al 2021, 200.868. Vamos al 2022 al 2025, 24.023. Estamos hablando de un 12% de lo que se otorgó en el periodo anterior, 12%. Entonces, también expliqué a propósito de las visas de reunificación que sí había un porcentaje importante de Haití, 21,6%, son 1.475. O sea, lo reciente es que es un cuento increíble que uno da cifras, y el debate se ve sobre la base de prejuicios, consignas y no de datos”, detalló el secretario de Estado.
Junto con ello, el jefe del gabinete señaló que hubieron tres procesos de regularización en Chile: Presidente Eduardo Frei con aproximadamente 22.000, posterior el periodo de Michelle Bachelet con 55.000 y, finalmente, en la administración de Sebastián Piñera, más de 300.000.
Respuesta de la oposición
Las respuestas del ministro Elizalde generaron críticas en parlamentarios de oposición, quienes afirmaron que el titular de Interior utilizó “crifras mañosas” respecto del ingreso de ciudadanos haitianos y lo acusaron de “mentir descaradamente” al respecto.
Incluso, en la cita el diputado Andrés Longton (RN) encaró a Elizalde y, tras acusarlo de mentir y enfrascarse en una disacusión, terminó abandonando la sala visiblemente ofuscado.
Tras la sesión, Longton y su correligionario, Miguel Ángel Becker, destacaron que, en lo que va de 2025, un total de 20 aviones -10 de ellos vuelos chárter- han llegado la país con ciudadanos haitianos, según fue revelado en la cita por autoridades de la PDI. En este sentido, recordaron que el ministro Elizalde justificó este fenómeno como parte del proceso de reunificación familiar, entregando cifras que dejaron más dudas que certezas.
Así, Longton lamentó que “el ministro Elizalde venga a mentir tan descaradamente alterando y manejando las cifras a su antojo. Yo le quiero recordar al ministro Elizalde que la regularización del gobierno Piñera fue producto del desastre que generó el gobierno de la expresidenta (Michell) Bachelet”. Asimismo, destacó que el ahora secretario de Estado “participó con la visa de turismo laboral que permitió que más de 170.000 haitianos ingresaran a Chile y que hoy día están pidiendo reunificación familiar. Es decir, una crisis en la cual él participó”.
Ahondó en que Elizalde bregó para detener las expulsiones, “presentando proyectos de resolución para que eso ocurriera durante el gobierno del expresidente Piñera”. Acusó al ministro de “dárselas de una blanca paloma que está haciendo todo lo posible para que las expulsiones (se realicen) o bien controlar la migración irregular cuando, claramente, no tiene la convicción para aquello (…) y ahora viene a dar cifras como si estuviera todo bien”.
En la misma línea, el diputado Miguel Becker, afirmó que “Álvaro Elizalde, lanzó muchas cifras, muchas de ellas no tenemos certeza, la verdad, y por otro lado siempre entregó la responsabilidad al exgobierno del Presidente Piñera. La verdad es que resulta patético porque la situación fue creada por la Presidenta Bachelet”.
Al respecto, sostuvo que Piñera “buscó regularizar una situación compleja y hoy día hemos recibido más de 20 aviones con personas de esta reunificación familiar que, la verdad, es que no les creo. Yo espero que esto se pueda aclarar a fondo y si es necesario una comisión investigadora habrá que, lamentablemente, generarla para poder llegar al fondo de la situación”.
/psg