El dólar continúa con su racha bajista en Chile. Este jueves volvió a caer, en una jornada marcada por la recuperación del precio del cobre y una menor demanda global por la divisa estadounidense como refugio.
La tendencia responde, en buena medida, a factores externos que han influido en los principales fundamentos del tipo de cambio.
En concreto, el billete verde cedió $5,4 y concluyó sus operaciones más líquidas en puntas de $936,5 vendedor y $936,2 comprador. Esta es la sexta jornada consecutiva de bajas para el billete verde en el plano local, acumulando un retroceso de $33,2, según informa Emol.
Ricardo Bustamante, subgerente de estudios de Capitaria, explicó que «la cotización del dólar muestra retrocesos en la presente jornada, en medio de movimientos relacionados a sus principales fundamentos externos».
Entre esos factores, destacó el comportamiento del cobre en los mercados internacionales: «El precio de los futuros de cobre repunta tras el retroceso de ayer, manteniendo una tendencia alcista de corto plazo, a medida que los mercados internacionales internalizan menores tensiones comerciales. El cobre Comex (en EE.UU.) subía 0,4% a US$4,91 la libra».
Bustamante también hizo referencia al comportamiento global del dólar y sostuvo que el Dollar Index cede terreno en la sesión, dando cuenta de un debilitamiento global de la moneda norteamericana, aunque registra movimientos acotados».
Desde XTB Latam, el analista de mercados Fernando Urquieta también apuntó al precio del cobre como un factor clave, «favorecido por la incertidumbre en torno a la política arancelaria de Estados Unidos. Las tensiones comerciales han elevado las expectativas de demanda por parte de China, lo que ha impulsado al alza el valor del metal rojo».
Urquieta agregó que «en el plano macroeconómico, los datos positivos provenientes de Estados Unidos —como sólidos indicadores de empleo y consumo— han sido bien recibidos por el mercado, impulsando a las bolsas estadounidenses. No obstante, estos avances han coincidido con una leve caída en el índice dólar (DXY), reflejo de una menor demanda por la divisa como activo refugio».
En cuanto a la evolución del contexto internacional, el analista explicó que «el foco del mercado sigue estando en la agenda comercial del presidente estadounidense Donald Trump. Sus declaraciones recientes, junto con la reunión sostenida hoy con el primer ministro de Noruega, han contribuido a una moderación en la volatilidad. En paralelo, las bolsas chinas también han operado con estabilidad, lo que ha sostenido el precio del cobre durante la jornada».
Finalmente, desde una óptica técnica, Urquieta planteó que «el tipo de cambio mantiene una clara tendencia bajista. Mientras se mantenga por debajo de los $942, el escenario apunta a una continuación de la caída, con próximos objetivos en los $935 y, eventualmente, los $930».
/psg