Una nueva arista del polémico Caso Sierra Bella ha encendido las alarmas del Ministerio Público.
Este jueves se dio a conocer que el fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, instruyó a la Brigada Anticorrupción de la Policía de Investigaciones (PDI) profundizar la investigación sobre un eventual vínculo del diputado del Frente Amplio y precandidato presidencial, Gonzalo Winter, en la frustrada adquisición de la Clínica Sierra Bella por parte de la Municipalidad de Santiago.
En el marco de una causa, que indaga presunto fraude al Fisco y malversación de caudales públicos, los pasos ordenados por la Fiscalía podrían derivar en una eventual citación a declarar del diputado Winter.
La denuncia que originó la acción y las acciones ordenadas por Fiscalía
La instrucción, revelada por un reportaje de Meganoticias, surge tras la presentación de una querella por parte de Marcelo Becker —un individuo conocido por estafas amorosas— contra Felipe Sánchez, dueño del recinto médico, por una posible estafa de $140 millones, supuestamente solicitados para mejorar la fachada del centro de salud como parte del proceso de venta a la municipalidad.
Becker, tras interponer la querella, declaró ante medios que poseía antecedentes que vincularían a un parlamentario con Sánchez y la fallida operación inmobiliaria.
Este testimonio impulsó al fiscal Cooper a ordenar que Becker prestara declaración en calidad de testigo. El interrogatorio se concretó este jueves ante efectivos de la PDI, y tuvo como foco esclarecer las supuestas conexiones entre el diputado Winter, su hermano Jaime, y el empresario Felipe Sánchez.
Indagarán vínculo entre Winter y Hassler
Además, el Ministerio Público ordenó investigar posibles vínculos entre el diputado y la exalcaldesa de Santiago, Irací Hassler, quien lideraba el municipio durante la cuestionada compra, para saber si existió alguna forma de coordinación entre ambos políticos en torno al fallido negocio.
“El objetivo es establecer la participación de ambos en los hechos bajo investigación, así como identificar lugares y circunstancias en que pudieron haber mantenido encuentros que den cuenta de una coordinación”, señala el documento firmado por Cooper.
Dado el calibre de las acusaciones y la investidura de los involucrados, el persecutor ha solicitado que los antecedentes aportados por el testigo sean tratados con carácter reservado, para no entorpecer el curso de la indagatoria.
/psg